
Alzheimer podría retrasarse con ejercicio, lectura y buena alimentación
Aunque la demencia de este tipo tiene un fuerte componente genético, puede desarrollarse de manera espontánea asociada al estilo de vida

La neuróloga del IMSS, Nallely Sánchez Rosales, recomienda, entre otras cosas, los ejercicios de índole mental como los crucigramas, la lectura, el ajedrez, los acertijos matemáticos y los memoramas. EL INFORMADOR / ARCHIVO
Aunque la demencia tipo Alzheimer tiene un fuerte componente genético, también puede desarrollarse de manera espontánea por factores asociados al estilo de vida, informó la neuróloga del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Jalisco, Nallely Alejandra Sánchez Rosales.
Destacó tres factores modificables por la población en general a cualquier edad, incluso hábitos que pueden iniciarse desde la infancia a fin de retrasar la aparición de la enfermedad cuando hay antecedentes familiares, e incluso prevenirla al mantener cuerpo y mente sanos a lo largo de la vida.
En el Día Mundial del Alzheimer, el IMSS Jalisco señala que aunque la enfermedad tiene un alto componente genético, factores de riesgo asociados a los estilos de vida contribuyen también a su desarrollo. https://t.co/KgTtaKK5x7 pic.twitter.com/5guclyPGad
— IMSS Jalisco (@imssjalcontigo) 21 de septiembre de 2018
En un comunicado, señaló que, el primer aspecto a considerar es la alimentación. Además de incluir en cada comida frutas, verduras, cereales y proteínas tanto animales como vegetales, es necesario evitar el consumo de azúcares refinadas, grasas, sal en exceso y productos enlatados, debido a que tales productos afectan las funciones del organismo a diversos niveles.
La segunda recomendación de la neuróloga es realizar actividad física de manera continua. La rutina debe llevarse a cabo al menos cinco veces a la semana durante, 30 minutos de algún ejercicio cardiovascular. En caso de no practicar ninguna actividad física, la caminata es un buen comienzo.
Sánchez Rosales dijo también que los ejercicios de índole mental, como los crucigramas, la lectura, el ajedrez, los acertijos matemáticos, los memoramas y los juegos donde se aborden variables del lenguaje, son muy importantes para mantener buenas conexiones neuronales y, por lo tanto, la buena salud del cerebro.
Otros factores que ayudan a retrasar la aparición del Alzheimer son el aprender nuevos idiomas y dormir por lo menos ocho horas diarias, finalizó la experta en Neurología del IMSS Jalisco.
SC
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones