Jueves, 27 de Junio 2024

Luztopía, encanto regio

El Parque Fundidora se convierte en un punto luminoso e indispensable para todo viajero que vaya de paseo a Nuevo León

Por: El Informador

DE COLORES. Luztopia ofrece un contraste de luces y efectos que maravillan a los visitantes. AFP / J. Aguilar

DE COLORES. Luztopia ofrece un contraste de luces y efectos que maravillan a los visitantes. AFP / J. Aguilar Copyright 2006 PerfectProof

La magia de artesanos mexicanos fue transformada en un vibrante espectáculo de colores brillantes. NTX / G. Ruiz

La magia de artesanos mexicanos fue transformada en un vibrante espectáculo de colores brillantes. NTX / G. Ruiz

ENTRADA. La belleza, presente en cada rincón. NTX / G- Ruiz

ENTRADA. La belleza, presente en cada rincón. NTX / G- Ruiz

FAMILIAR. La sede es el Parque Fundidora y el costo de entrada es de 50 pesos por persona. NTX / G. Ruiz

FAMILIAR. La sede es el Parque Fundidora y el costo de entrada es de 50 pesos por persona. NTX / G. Ruiz

"Luztopia" se podrá admirar en el área del canal de Santa Lucía hasta el 6 de enero. Habrá antojitos mexicanos y un escenario para espectáculos musicales. SUN

La magia de artesanos mexicanos fue transformada en un vibrante espectáculo de colores brillantes y gran alegría para los habitantes de la ciudad de Monterrey, en la inauguración del Festival de Luces Navideñas “Luztopia”.

Teniendo como escenario el Parque Fundidora, al llegar la noche, más de 200 figuras gigantes tomaron vida mediante la iluminación.

71201241. Monterrey, 1 Dic. 2017  (Notimex- Gerardo Ruiz).- La magia de artesanos mexicanos fue transformada en un vibrante espectáculo de colores brillantes y gran alegría para los regiomontanos, en la inauguración del Festival de Luces Navideñas ¿Luztopia¿.NOTIMEX/FOTO/GERARDO RUIZ/COR/HUM/ Magia de artesanos mexicanos presente en Festival de Luces en NL
Los arreglos de luz cuentan con formas diversas desde piñatas, juguetes típicos del país como los trompos y la pirinola. NTX / G. Ruiz 

Y no podían faltar los clásicos de la Navidad, Santa Claus y su trineo, los caramelos, posando para la foto frente al majestuoso Cerro de la Silla, los cuales estarán presentes cada noche del 1 de diciembre y hasta el 6 de enero de 2018.

Un entusiasta grupo de niños del Coro “Voces de la Esperanza” entonaron villancicos en inglés y en español, para deleite de los cientos de paseantes que se dieron cita en el icono turístico de Nuevo León.

Las atractivas figuras iluminadas invitaron a chicos y grandes a tomarse miles de selfies, como si se tratara de un sueño de fantasías hechas realidad.

71201244. Monterrey, 1 Dic. 2017  (Notimex- Gerardo Ruiz).- La magia de artesanos mexicanos fue transformada en un vibrante espectáculo de colores brillantes y gran alegría para los regiomontanos, en la inauguración del Festival de Luces Navideñas ¿Luztopia¿.NOTIMEX/FOTO/GERARDO RUIZ/COR/HUM/ Magia de artesanos mexicanos presente en Festival de Luces en NL
FAMILIAR. La sede es el Parque Fundidora y el costo de entrada es de 50 pesos por persona. NTX / G. Ruiz

Estas grandes figuras fueron diseñadas y elaboradas en su mayor por parte con las manos de los destacados artesanos del Estado de Puebla, y otras más en colaboración de talleres de Nuevo León, asesorados por especialistas de China.

El horario para visitar esta atracción será de las 18:00 a las 23:00 horas, este festival de 45 mil metros cuadrados de atracciones, sobre un recorrido de tres kilómetros en el Paseo Santa Lucía, proyecta un aforo aproximado de un millón de visitantes.

71201246. Monterrey, 1 Dic. 2017  (Notimex- Gerardo Ruiz).- La magia de artesanos mexicanos fue transformada en un vibrante espectáculo de colores brillantes y gran alegría para los regiomontanos, en la inauguración del Festival de Luces Navideñas ¿Luztopia¿.NOTIMEX/FOTO/GERARDO RUIZ/COR/HUM/ Magia de artesanos mexicanos presente en Festival de Luces en NL
Entre las colosales figuras, resalta un castillo de 18 metros de altura en el Lago de las Olas, diseñado por el artista inglés Max Painter y fabricado por los brillantes artesanos poblanos y regios. NTX / G. Ruiz 

Para hacer realidad las estructuras navideñas fueron empleados 60 mil metros de acero, más de 40 mil metros cuadrados de tela y poco más 15 mil 500 focos ahorradores.

Los directivos del evento señalaron que el festival navideño requirió de una inversión por unos 30 millones de pesos y la misma fue cubierta totalmente por compañías de la iniciativa privada regiomontana.

Talento mexicano

En su mensaje, el presidente del Clúster de Turismo de Nuevo León, Federico Clariond, agradeció la entrega de los artesanos de Atlixco, Puebla, quienes a pesar del sismo que afectó a esa comunidad, trabajaron incansablemente.
Manifestó que este festival, el primero de su tipo en nuestro país, impulsará aún más a esa Entidad como un atractivo turístico nacional en esta tradicional época navideña.

Para asistir

El costo de entrada es de 50 pesos por persona y se permitirá el acceso de 25 mil visitantes durante un lapso, por motivos de horas, y gradualmente se ampliará la entrada de personas a este gran espectáculo navideño. 

Este artículo forma parte del SUPLEMENTO PASAPORTE. Búscalo cada domingo en la edición impresa de EL INFORMADOR o navega el hojeable digital

 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones