Sábado, 29 de Junio 2024
Estilo |

¡Vamos a la Feria Nacional de Durango!

Eventos musicales, gastronómicos y deportivos forman parte de la inmensa oferta que brinda este tradicional evento

Por: Francisco González

Juegos mecánicos. La diversión familiar estará presente durante la feria. CORTESÍA

Juegos mecánicos. La diversión familiar estará presente durante la feria. CORTESÍA

Artistas de primer nivel, un vibrante palenque, amplia oferta gastronómica y cultural serán parte de las actividades que la Feria Nacional Francisco Villa, Durango 2024 ofrezca a los visitantes.

Las actividades de la feria se llevarán a cabo del 19 de julio al 4 de agosto en la capital de ese Estado, teniendo sus principales actividades en la Velaria (Teatro del Pueblo), Palenque y Expo Ganadera.

Como parte de la promoción de este evento se dieron cita en nuestra ciudad Elisa María Haro Ruíz, Secretaria de Turismo del Estado de Durango y José Lauro Arce Gallegos, Director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos de esa Entidad.

Arce Gallegos enfatizó en la naturaleza familiar de la feria, misma que se enmarca en la celebración por los 461 años de la fundación de Durango. Apuntó que se trabaja intensamente en garantizar la seguridad de los visitantes que acudan a las instalaciones del evento, así como de aquellos viajeros que lleguen desde otros Estados.

La cartelera de eventos  incluye la presentación en la Velaria de 90’s Pop Tour (19 de julio), Santa Fe Klan (21 de julio), María José (26 de julio), y Gloria Gaynor (31 de julio). Los encargados de cerrar actividades en ese espacio serán Emmanuel y Mijares (4 de agosto).

El Palenque contará con la presencia de El Coyote y Joel Elizalde (28 de julio), Invasores y Cardenales (1 de agosto) y Julión Álvarez (3 de agosto). El cierre del foro será a cargo de Alfredito Olivas el 9 de agosto.

Los boletos para el palenque se podrán adquirir en la página de Boletica (www.boletica.mx); en tanto que para la Velaria estarán disponibles en TicketStar (www.ticketstar.com.mx).

Promueven la feria y al estado de Durango. José Arce Gallegos y Elisa Haro, director de Ferias y Secretaria de Turismo, respectivamente. CORTESÍA

Un destino de película

La secretaria de Turismo de Durango, Elisa Haro, invitó a los jaliscienses a disfrutar de la capital de ese Estado durante todo el año, en especial durante los días de Feria, cuando las instalaciones del evento y el Centro Histórico (separados a 15 minutos de distancia), se vistan con el color y hospitalidad de los duranguenses.

Haro recordó la vocación turística de Durango, en particular su turismo cinematográfico, “fue un destino muy popular el siglo pasado para el rodaje de películas del Viejo Oeste de producción estadounidense. Pero con los años hemos demostrado que se pueden rodar todo tipo de géneros”.

Tal es la popularidad de Durango como set cinematográfico que incluso cuenta con la popular atracción del Paseo del Viejo Oeste, un parque temático que recrea todo un set de película de “indios contra vaqueros”, con escenas de acción incluidas, foros y espacios para tomarse bonitas fotografías.

Si bien el cine y la Feria son “ganchos” que atraen al turismo, Durango capital también cuenta con un bello Centro Histórico, donde presume los acontecimientos y personajes que han marcado la senda de nuestro país, entre ellos Francisco Villa, quien es recordado con un museo.

La experiencia viajera que brinda este destino se completa con una rica propuesta gastronómica, desde el tradicional caldillo durangueño hasta los magníficos cortes de carne, sin olvidar las conservas, quesos y el espectacular sotol, un destilado de agave que poco a poco gana el paladar y corazón de los sibaritas.

Consulta los eventos en el sitio oficial: https://ferianacional.durango.gob.mx/.

Durango. Los paisajes del Estado son dignos de admiración. CORTESÍA


MÁS ALLÁ DE LA CAPITAL 

Naturaleza y diversión

Fuera de su zona urbana, Durango presume espacios donde la naturaleza toma el mando. Disfruta de una escapada al bosque o cascadas como en El Salto del Agua Llovida con sus hermosas cabañas.

También puedes pasear por sus dos pueblos Mágicos: Mapimí y Nombre de Dios.

Lo esencial antes de viajar

El boleto de acceso a la feria tiene un costo de 20 pesos, con el que se puede incluso disfrutar a los artistas que se presentarán en la Velaría en localidades generales. El 80% de los lugares son gratuitos.

Para los turistas habrá transporte gratuito desde el Centro de la ciudad hasta las instalaciones de la feria.

Viajar vía aérea de Guadalajara a Durango sin escalas, es posible con la aerolínea Transportes Aéreos Regionales (TAR Aerolíneas) (https://tarmexico.com).

También habrá actividades deportivas en el marco de la Feria, entre ellas Tiro con Arco (21 de julio en el Club de Caza y Tiro) y el Medio Maratón Villista (28 de julio). 

En caso de existir cambios en el itinerario y anuncio de boletaje agotado, lo podrás consultar en la página https://www.facebook.com/FENADUMx.
 

Suplemento Pasaporte

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones