Viernes, 28 de Junio 2024

Sólo tres de cada 10 autos en Jalisco tienen seguro

Aunque es una obligación por ley, solamente el 30% de los automotores en Jalisco cuentan con una póliza de seguro

Por: Rubí Bobadilla

Sólo tres de cada 10 automotores en Jalisco tienen seguro. ESPECIAL

Sólo tres de cada 10 automotores en Jalisco tienen seguro. ESPECIAL

Pese a ser una obligación en la Ley de Movilidad y Transporte de Jalisco, más de 2.8 millones de vehículos circulan sin seguro vehicular, de acuerdo con estimaciones de la Agencia Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). 

Lo anterior significa que solo tres de cada 10 automotores en circulación en el Estado cuentan con algún seguro vehicular. 

Si se considera que en Jalisco hay cuatro millones 036 mil 774 autos registrados, de acuerdo con el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG), sólo alrededor de 1.2 millones tienen algún seguro que los proteja en caso de algún accidente. 

Conductores y conductoras quedan en riesgo en caso de algún accidente o robo, pues no tendrán el apoyo para solventar la afectación. Además, en caso de participar en algún percance vehicular donde haya lesionados o muertos, deberán hacerse cargo por su cuenta de la reparación del daño de las víctimas y sus familias. 

¿Qué dice la ley?

De acuerdo con el artículo 44 de la Ley de Movilidad y Transporte de Jalisco, para circular en la vía pública todo vehículo, incluyendo a las motocicletas, debe contar con alguna constancia o póliza de seguro vial vigente que garantice los daños y perjuicios contra terceros en sus bienes y en las personas. 

De no contar con una póliza de seguros, las personas podrían pagar una multa de entre 10 a 30 veces el salario mínimo, es decir, entre 962 y dos mil 886 pesos.

Además, según establece la ley en su reglamento, en caso de un choque el vehículo podría ser retirado por la policía vial y enviado a algún depósito vehicular, conocido como “corralón” de la Entidad. Los gastos correspondientes de los daños a terceros, ya sea vehículos o personas, correrán a cargo del conductor o conductora que resulte responsable. 

Iniciativas que quedaron atrás

Pese a que en la legislatura pasada del Congreso del Estado se impulsaron varias iniciativas para motivar a que más jaliscienses cumplan con la ley, como aquella en la cual se proponía un descuento en el pago del refrendo al presentar la póliza de seguro vigente, estas no vieron la luz. 

A nivel nacional

A nivel nacional, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó, al cierre de 2020, un total de 50 millones 347 mil 569 vehículos registrados. Según los cálculos de la AMIS, en el país hay aproximadamente 35.2 millones de automotores que circulan sin alguna protección contra riesgos. 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones