Domingo, 30 de Junio 2024

Estados en México donde los usuarios compran más autos vía crédito

Según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), más de 70% de la compra de autos nuevos se dio vía algún tipo de financiamiento en estos estados

Por: SUN .

El plazo de financiamiento más popular entre los compradores es de 60 meses o cinco años. Canva.

El plazo de financiamiento más popular entre los compradores es de 60 meses o cinco años. Canva.

Puebla, Sonora, Nuevo León, Baja California, Chihuahua, Campeche, Coahuila, Colima y Chiapas fueron los estados en donde más de 70% de la compra de autos nuevos se dio vía algún tipo de financiamiento, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Puebla es la entidad con el mayor porcentaje de financiamiento con 81% de los compradores aprovechando un crédito para hacerse de un vehículo; le sigue Sonora con 80.4%; Nuevo León con 75%; Baja California con 74%; Chihuahua con 72%; Campeche con 70.6%; Coahuila, Colima y Chiapas con 70%, cada uno.

El reporte Financiamiento y Compradores por Estado, enero-mayo de 2024, difundido por AMDA en colaboración con las firmas de análisis de mercado JATO y Urban Science indica que el promedio nacional en la utilización de crédito automotriz es de 59.5%.

Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de AMDA, explicó que continúan los buenos números en la colocación de unidades y por consiguiente en los esquemas de financiamiento para adquirirlos.

No obstante, si se le quita el efecto de flotillas adquiridas preferentemente al contado para mostrar solamente la compra al menudeo, el porcentaje nacional del financiamiento sube a 69%.

En cuanto al índice de financiamiento por segmento, la mayoría de los segmentos tuvieron números negros en el periodo de referencia liderando el segmento de autos compactos con 64.5% de nivel de financiamiento, 4.3 puntos porcentuales más respecto al mismo periodo de 2023, seguido de camionetas SUV con 63%, 5.2 puntos porcentuales más; y autos subcompactos con 60.7% de las unidades financiadas, 3.2 puntos porcentuales más.

Por otro lado, el reporte mostró que el plazo de financiamiento más popular entre los compradores es de 60 meses o cinco años para saldar la compra.

Mientras que el plazo de 36 meses es mayormente utilizado para comprar autos de lujo o deportivos.

Eric Ramírez, gerente para Latam de Urban Science, destacó el caso de San Luis Potosí donde las ventas están creciendo a doble dígito y el financiamiento tiene una participación de 69% en las compras.

Así como Aguascalientes y Querétaro donde 68% de las ventas de autos se hacen vía crédito.

Mientras que en Chiapas, Tabasco y Campeche el financiamiento corre al mismo ritmo que el mercado.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

SV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones