Miércoles, 26 de Junio 2024

Recién nacido es contagiado de virus chino

La mamá del menor recién nacido ya había sido diagnosticada como contagiada, aunque no se puede precisar quién le transmitió el virus

Por: El Informador

El número de casos supera los 27 mil 300 desde el comienzo de la epidemia. AP

El número de casos supera los 27 mil 300 desde el comienzo de la epidemia. AP

Autoridades chinas confirmaron el nacimiento de un bebé infectado con el coronavirus. La mamá del menor recién nacido ya había sido diagnosticada como contagiada; los médicos informaron que los signos vitales eran estables.

“No podemos asegurar en este momento si fue la niñera la que pasó el virus a la madre y esta última se lo pasó al bebé. Pero podemos confirmar que el bebé estuvo en estrecho contacto con pacientes infectados con el nuevo coronavirus, lo que indica que los recién nacidos también pueden estar infectados”, según el médico jefe del departamento de medicina neonatal del centro, Zeng Lingkong, citado por la BBC.

Además, también se anunció que la cifra de muertos llegó a 560 personas han muerto sólo en China continental (sin contar Hong Kong y Macao), la mayoría en Hubei. El número de casos supera los 27 mil 300 desde el comienzo de la epidemia, según las estadísticas publicadas hasta ahora por Pekín.

Anuncian 100 MDD  para combatir virus

La fundación Bill y Melinda Gates se comprometió a destinar 100 millones de dólares (MDD) a la lucha contra el nuevo coronavirus que apareció en China.

“Las organizaciones multilaterales, los gobiernos, el sector privado y las organizaciones filantrópicas deben trabajar juntas para frenar la epidemia, ayudar a los países a proteger a sus ciudadanos más vulnerables y acelerar el desarrollo de herramientas para controlar la epidemia”, dijo el director general de la Fundación Gates, Mark Suzman.

De los 100 millones, 20 irán a instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y su equivalente de China, así como la Comisión Nacional de Salud china.

Se asignarán 20 millones más a las autoridades de salud pública en países del África subsahariana y el Sudeste asiático. Los 60 millones restantes se destinarán a investigación de vacunas, tratamientos y herramientas de diagnóstico. 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones