Jueves, 27 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

¿Y tú dónde estabas cuando…?

Por: Diego Petersen

¿Y tú dónde estabas cuando…?

¿Y tú dónde estabas cuando…?

Y tú que te quejas, tú que críticas, tú que no estás de acuerdo, dónde estabas cuando pasó esto o aquello. Primero fueron los defensores a ultranza del gobierno de López Obrador, ahora fue el propio presidente quien usó esta fórmula defensiva para responder a las críticas de un grupo de músicos, actrices y actores que pidieron parar el daño ecológico que está provocando la construcción del Tren Maya en el tramo 5.

Cuando se acaban los argumentos vienen las descalificaciones. Uno hubiese esperado que el presidente respondiera a las críticas por el daño que puede ocasionar el tren al sistema de aguas subterráneas de la península de Yucatán con un estudio de impacto ambiental o con un experto de la Conagua. Pero no. El presidente prefiere descalificar, responder diciendo que carecen de autoridad moral porque no defendieron el lago de Texcoco ante la construcción del aeropuerto. Pero exactamente lo mismo podríamos decir al revés. ¿Qué autoridad moral tiene un presidente para encabezar el salvamento de Texcoco cuando está destruyendo el sistema de cenotes de la península? El argumento se cae por absurdo.

Los ciudadanos, en lo individual y como colectivo, tenemos todo el derecho de exigir que se cumpla la ley y se anteponga el patrimonio de todos, que es el medio ambiente, sobre una obra pública, cualquiera que esta sea, la encabece un gobierno de izquierda o de derecha, sea el presidente que sea, haya obtenido el número de votos que haya obtenido.

Confundir una obra, por importante que sea, con la “transformación del país” (como lo hizo Claudia Sheinbaum con el aeropuerto de Santa Lucía) no sólo mata las esperanzas de un cambio de fondo, sino que trastoca la esencia misma del discurso de primero los pobres. Los más afectados si se contamina el agua de los mantos freáticos son los más pobres. Los que más sufren las consecuencias del cambio climático son los más pobres. Los excluidos del desarrollo son los más pobres.

No sé dónde estaba Natalia Lafourcade cuando se autorizó el proyecto de Xcaret a finales de los noventa, supongo que en la secundaria o la preparatoria pues tenía 15 o 16 años. Lo que sí sabemos es dónde estaba Rubén Albarrán, el vocalista de Café Tacuba, que ha sido un activista desde hace años en la defensa del agua, de las comunidades indígenas y contra el maíz transgénico. Conocemos de sobra dónde estaba Ofelia Medina, que siempre ha militado en causas indígenas. Pero nomás faltaba que ahora se exija pedigrí de activista para pedir que las obras cumplan con las normas ambientales y hacer valer el derecho a la información.

Por cierto, ¿dónde estaba López Obrador cuando hace 20 años desde las organizaciones de la sociedad civil se dio la batalla por el acceso a la información? Gobernando la Ciudad de México desde donde hizo todo para limitar este derecho.

diego.petersen@informador.com.mx

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones