Jueves, 27 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

* Augurios sombríos

Por: Jaime García Elías

* Augurios sombríos

* Augurios sombríos

Preguntaba Mafalda, la pizpireta niña de las tiras cómicas (argentina, por cierto), una vez que la maestra anunció que ese día habría examen:

- ¿Y no sería mejor, digo yo, evitar un inútil derramamiento de ceros…?

La ocurrencia viene a cuento porque, como era inevitable que sucediera, la decisión de jugar los dos partidos de la próxima Fecha FIFA, los días 16 y 20 de este mes, contra Argentina, allá, uno en Córdoba y el otro en Mendoza, augura, en lo que atañe a los resultados, más amarguras que alegrías.

*

Por más que se diga que los resultados de estos encuentros son secundarios; por más que se insista en que lo primordial estriba en dar pasos al frente en el proceso de recambio generacional, con vistas a las próximas eliminatorias y al Mundial de 2022 en Qatar, es inevitable que los resultados tengan algún impacto en el ánimo de los jugadores y de los aficionados, y en el entorno de la Selección mexicana en pleno.

Ya sucedió en los recientes compromisos similares del “Tri” después del Mundial de Rusia: las derrotas ante Estados Unidos (1-0), Uruguay (4-1) y Chile(1-0), insuficientemente compensadas con la victoria sobre Costa Rica (3-2) dejaron, en lo general, mal sabor de boca entre analistas y simples aficionados. Mientras Ricardo Ferreti -técnico interino-, dirigentes y jugadores intentaban ver el vaso medio lleno, subrayando los minutos que se dieron a jugadores que presumiblemente -con el tiempo y el ganchito consabido- tomarán los lugares de los que vayan cumpliendo su ciclo, los críticos prefirieron ver el vaso medio vacío, al subrayar que (retomando el chistorete de Mafalda) las notas de los aspirantes fueron reprobatorias… aunque no necesariamente hubiera sido así.

*

Las perspectivas, esta vez, invitan al pesimismo…

Aunque atraviesa por una fase crítica, subrayada porque su participación en el reciente Mundial no estuvo en consonancia con su historial ni, mucho menos, con las exigencias de sus aficionados, Argentina es una potencia del futbol. Sus jugadores, además de sus sobresalientes aptitudes técnicas, tienen entre sus virtudes una que nadie les discute: el orgullo.

Conscientes, pues, de su indiscutible jerarquía histórica, seguramente disputarán los partidos contra México mentalizados en que la victoria es lo menos que pueden lograr para dar la tarea por cumplida, y que perder sería, para ellos, una afrenta… aunque el tópico insista en que se trata de partidos intrascendentes.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones