Jueves, 27 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

- “¡Vamos ganando...!”

Por: Jaime García Elías

- “¡Vamos ganando...!”

- “¡Vamos ganando...!”

“Si los hechos no concuerdan con el discurso..., ¡peor para los hechos!”. Es, al parecer, el caso de una encuesta realizada por el INEGI, cuya conclusión es que, en materia de corrupción -“el cáncer de este país en los gobiernos anteriores”, según se proclamó en el festejo del Zócalo capitalino la semana pasada-, México avanza... como los cangrejos.

-II-

Habrá que ver si, como en el caso de las denuncias que se han hecho públicas en contra de colaboradores, allegados y aun familiares del actual “dueño de la pelota”, no se descalifica de un plumazo al INEGI -hasta “en denantes” irreprochable por la acuciosidad y el profesionalismo de sus trabajos- y no se tilda de “cómplices de la mafia del poder” a sus integrantes.

En lo que ese punto se aclara, la percepción ciudadana confronta al discurso oficial, triunfalista en esa materia (la aseveración de que hubo un billón 400 mil millones de pesos de ahorro, en beneficio de las finanzas públicas, merced al combate a la corrupción, y la conclusión de que ha habido una “revolución de las conciencias”, por ejemplo), con “otros datos”...

Así, el 54.6% de las personas mayores de 15 años, según la encuesta referida, señaló precisamente a la corrupción como “uno de los tres problemas más importantes (los otros dos serían -obviamente- la inseguridad y la pandemia) que enfrentó el país en 2020”. Según 72.6% de los encuestados, la corrupción se da principalmente al efecto de agilizar trámites, y en menor medida para evitar multas o sanciones (37.9%), evitar clausuras (36.4%), pagar menos impuestos (35.8%), obtener licencias (34.9%), evitar inspecciones (33.4%), obtener un servicio (27%) y ganar contratos (24%).

A nivel mundial, México se encuentra en la posición 124 entre 180 países evaluados; es decir, en la parte baja de la tabla.

Los señalamientos en contra de prominentes personajes del aparato gubernamental y aun del círculo familiar del Presidente López Obrador, por presuntos actos de corrupción, enriquecimiento ilegítimo o tráfico de influencias, salvo en los dos casos más recientes (Alejandro Gertz Manero y Santiago Nieto Castillo), han sido descalificados; y los denunciantes, además, sometidos a la vindicta pública, ofendidos y/o calumniados.

-III-

La aparente discrepancia entre el discurso de que “ya no hay corrupción” y la maldita realidad, remite al cuento del paisano que convenció al compadre de darle cierta cantidad de dinero para apostarlo en los casinos de Las Vegas, y el apremiante mensaje que le envió desde allá:

-¡Mándame más dinero, compadre: vamos ganando...!

jagelias@gmail.com

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones