Viernes, 28 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

- Altares de muertos

Por: Jaime García Elías

- Altares de muertos

- Altares de muertos

En los tiempos de “la dictadura perfecta” -Mario Vargas Llosa dixit-, que hoy parecen tan lejanos, solía decirse que, en la práctica, el relevo en la estafeta presidencial ocurría, ipso facto, cuando el PRI “destapaba” a su candidato. Desde que La Revolución se volvió Gobierno hasta que Vicente Fox hizo efectiva la baladronada de “sacar al PRI de Los Pinos”, la figura del aún Presidente declinaba ostensiblemente en la misma medida en que la del flamante ungido iba, incontenible, in crescendo.

-II-

Es probable que, con ciertas variantes, ese fenómeno se esté repitiendo; que la figura de Andrés Manuel López Obrador ya vaya en declive, como lo sugieren tanto los crecientes cuestionamientos a sus proyectos más emblemáticos -el Aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas- y a la “revocación de mandato” que muy probablemente será un fiasco, como el malestar que causaron sus recientes, reiterativas e insustanciales -por poco propositivas- críticas a la UNAM.

En compensación, hay señales de que la figura de Claudia Sheinbaum Pardo -“la corcholata premiada”, según la analogía que el mismo López Obrador utilizó en el virtual “destape”- va al alza. Indicios de ello, por una parte, la relativa novedad de que el partido oficial (que siempre juega con las blancas) postulará a una mujer; por otra, la sobreexposición a la que el propio López Obrador la ha sometido al invitarla a participar en algunas giras y a bendecir su presencia como figura decorativa (tómese como metáfora) en las tomas de posesión de varios gobernadores -aunque por su calidad de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México se supone que no alcanzaría flauta en esas danzas...-, y, por contrapartida, los roles relativamente secundarios en la película del Gobierno que a últimas fechas han desempeñado Marcelo Ebrard Casaubón y Ricardo Monreal Ávila -este último, sobre todo-, quienes abiertamente han externado sus intenciones de participar en la contienda de 2024 y solicitado “piso parejo”; (en otras palabras, juego limpio: que los dados no estén cargados).

-III-

La oposición, en tanto, parece aletargada. La elección federal de 2021 dejó en “shock”, en estado de postración -“patidifusos y cariacontecidos”, diría el pariente- y sin ninguna figura emblemática, sobresaliente, a los partidos “históricos” que partieron el queso (uno) o protagonizaron la alternancia (el otro) desde hace un siglo.

Ni siquiera hay noticias de que nadie se haya tomado la molestia de dedicarles -hoy, precisamente- un piadoso altar de muertos...

jagelias@gmail.com

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones