Martes, 15 de Abril 2025

LO ÚLTIMO DE Estilo

Estilo |

Mitos y realidades del pilates, según expertos

Los pilates son un ejercicio físico de moda que muchas personas han decidido implementar en su rutina diaria, pero, ¿en realidad qué tan efectivos son? Esto es lo que dicen los expertos

Por: Anel Solis

Los pilates además de ser una buena opción para la fuerza muscular, también es benéfico para la salud de las articulaciones. UNSPLASH/ D. Wetton

Los pilates además de ser una buena opción para la fuerza muscular, también es benéfico para la salud de las articulaciones. UNSPLASH/ D. Wetton

Las redes sociales se han inundado de miles de contenidos relacionados con ejercicios de pilates. Los influencers, especialmente los del rubro fitness, lo presentan como una de las mejores actividades físicas para lograr esculpir y fortalecer el cuerpo, e incluso también se conoce como el secreto para lucir un físico "largo y esbelto".

Si bien es una realidad que el pilates puede beneficiar nuestra salud física, también existen los límites, y este método de ejercitación para el cuerpo no es la excepción. A continuación, te decimos cuáles son los mitos y realidades de esta técnica de ejercicio.

El método de los "Pilates" fue desarrollado con el objetivo de rehabilitar soldados lesionados y mejorar el movimiento funcional en el siglo XX por el preparador físico alemán Joseph Pilates.

Sin embargo, con el tiempo se adoptó esta práctica como un régimen de fitness ampliamente practicado, pero su función principal sigue arraigada en movimientos controlados y precisos orientados a la salud general del cuerpo y no a la estética.

Lee también: Cardiólogos expertos señalan las razones de la muerte en los gimnasios

¿Cómo beneficia el pilates a tu cuerpo?

Los pilates ayudan principalmente en la funcionalidad física. Los movimientos del pilates están “diseñados para involucrar a grupos musculares enteros a través de su rango completo de movimiento”, menciona Femi Betiku, doctor en fisioterapia e instructor certificado de pilates.

Femi también resalta que “estos movimientos a menudo requieren que los músculos trabajen en sus estados completamente alargados y flexionados, promoviendo la mejora de la movilidad y la fuerza dinámica”.

Además, son ideales para mejorar la flexibilidad y el equilibrio para quienes lo practican, se demostró en un estudio hecho en 2011.

Por otro lado, un estudio descubrió que ayuda a incrementar la fuerza muscular, ya que 5 semanas de pilates fueron eficaces para jóvenes jugadores de fútbol.

También otro estudio, enfocado en 25 mujeres posmenopáusicas que no habían realizado ejercicios al menos en 6 meses, reveló que los pilates son eficaces para incrementar la fuerza muscular de la parte superior, inferior y abdominal.

Además de ser una buena opción para la fuerza muscular, también es benéfico para la salud de las articulaciones, menciona Paul Longworth, entrenador atlético de PR Health and Fitness.

Te puede interesar: ¿Es mejor hacer ejercicio en la mañana o en la noche? Esto dicen los expertos

Mitos de los pilates

  • El pilates no deberá ser el único ejercicio que practiques
     

Si deseas realizar ejercicios de intensidad moderada, los pilates no son una buena opción.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es recomendable que los adultos realicen por lo menos 150 minutos de ejercicio de este nivel.

“Si se es sedentario y se empieza un régimen de este tipo, es de esperar que se produzca un cierto desarrollo muscular inicial, pero este se estancará al cabo de poco tiempo”, confirma Brad Schoenfeld, profesor de ciencias del ejercicio y director del programa de postgrado del CUNY Lehman College.

  • El pilates no cambiará drásticamente tu composición corporal
     

Como erróneamente se cree, el pilates no "tonifica" intrínsecamente los músculos. Esto en realidad se logra por medio de una combinación de entrenamiento de fuerza, ejercicios cardiovasculares y una buena nutrición, confirma Femi Betiku, doctor en fisioterapia e instructor certificado de pilates.

Los pilates pueden ser un ejercicio eficaz para mantenerse en forma. Sin embargo, no hay que creer que con esto basta. Ya que si deseas cambios notorios, debes de trabajar con ejercicios rigurosos. En pocas palabras, el pilates es ideal pero para complementar una rutina de ejercicios, sobre todo de fuerza.

Recuerda que antes de comenzar con una actividad física nueva, es recomendable consultarlo con algún experto en el área física y del deporte. Además, un nutricionista también puede ser de bastante ayuda, ya que la adecuada alimentación es básica para un buen estado físico y de salud.

Lee también: Estas son las maneras más saludables y fáciles de generar dopamina

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
 

AS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones