Jueves, 27 de Junio 2024
Estilo |

Incorpora estos alimentos a tu desayuno ¡y alarga tu vida sanamente!

Un desayuno nutritivo y equilibrado debe de incluir proteínas, carbohidratos complejos y grasas saludables

Por: Mariana A. Sánchez

Un desayuno nutritivo y equilibrado debe de incluir proteínas, carbohidratos complejos y grasas saludables. UNSPLASH/ Rachel Park

Un desayuno nutritivo y equilibrado debe de incluir proteínas, carbohidratos complejos y grasas saludables. UNSPLASH/ Rachel Park

A medida que nuestra sociedad envejece, el interés por maximizar la longevidad y alcanzar una vida plena se intensifica. En países como España, donde la esperanza de vida media alcanza los 84 años, la medicina antienvejecimiento ha ganado popularidad. Según el Dr. Iván Ibáñez, experto en longevidad y director de la Clínica Longevidad en Girona, la nutrición juega un papel crucial en nuestra esperanza de vida y en la calidad de la misma.

El Dr. Ibáñez subraya la importancia de un desayuno nutritivo y equilibrado que incluya proteínas, carbohidratos complejos y grasas saludables. A continuación, exploramos estos tres tipos de alimentos y sus beneficios.

Te puede interesar: ¿Cuántas frutas debe comer al día una persona con diabetes?

¿Por qué deberías incluir proteínas en tu desayuno?

Las proteínas son fundamentales para el mantenimiento y reparación de tejidos corporales, así como para la producción de enzimas y hormonas. Incorporar proteínas en el desayuno puede proporcionar una fuente sostenida de energía y promover la saciedad a lo largo del día. Algunos alimentos que son excelentes fuentes de proteínas recomendadas por el Dr. Ibáñez incluyen:

Huevos

Ricos en aminoácidos esenciales, los huevos son una opción versátil y fácil de preparar, clásica de los desayunos. Pueden ser consumidos en diversas formas, como revueltos, hervidos o en omelets.

Yogur griego

Además de ser una excelente fuente de proteínas, el yogur griego contiene probióticos que benefician la salud digestiva.

Frutos secos

Almendras, nueces y otros frutos secos no sólo aportan proteínas, sino también grasas saludables y fibra.

LEE: Mañana se celebra el "Día internacional del yoga", ¿Por qué se conmemora?

¿Por qué deberías incluir carbohidratos complejos en tu desayuno?

Los carbohidratos complejos proporcionan energía de manera gradual, evitando picos de glucosa en sangre y manteniendo la energía estable durante más tiempo. Incorporar estos alimentos en el desayuno es crucial para un inicio de día activo y productivo. Algunas fuentes recomendadas son:

Avena

Rica en fibra soluble, la avena ayuda a regular el azúcar en sangre y proporciona una sensación de saciedad prolongada. Puede ser consumida en forma de porridge o añadida a batidos, especialmente en el desayuno.

Frutas frescas

Frutas como las manzanas, peras y bayas no solo aportan carbohidratos complejos, sino también vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales para la salud celular.

Pan integral

A diferencia del pan blanco, el pan integral contiene más fibra y nutrientes, proporcionando energía sostenida y beneficios digestivos.

¿Por qué deberías incluir grasas saludables en tu desayuno?

Las grasas saludables son esenciales para el funcionamiento adecuado del cerebro, la producción de hormonas y la absorción de vitaminas liposolubles. Incorporar estas grasas en el desayuno puede mejorar la salud cardiovascular y reducir la inflamación. Algunas fuentes clave incluyen:

Aguacate

Rico en ácidos grasos monoinsaturados, el aguacate es perfecto para añadir a tostadas, batidos o ensaladas de desayuno.

Semillas

Semillas de chía, lino y calabaza son ricas en ácidos grasos omega-3 y fibra, contribuyendo a la salud del corazón y la digestión.

Aceite de oliva

Utilizado en la preparación de alimentos o como aderezo para ensaladas, el aceite de oliva extra virgen es una excelente fuente de grasas monoinsaturadas y antioxidantes.

Con información de SUN.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones