Sábado, 29 de Junio 2024
Estilo |

Harvard revela cuáles son los trabajos que te brindan mayor felicidad

Según Harvard, la clave para la felicidad en un entorno laboral reside en la interacción con otras personas

Por: El Informador

Robert Waldinger, director investigador, subrayó la importancia de satisfacer las necesidades sociales para aumentar la felicidad. ESPECIAL/CANVA

Robert Waldinger, director investigador, subrayó la importancia de satisfacer las necesidades sociales para aumentar la felicidad. ESPECIAL/CANVA

La Universidad de Harvard ha llevado a cabo varios estudios sobre cómo el trabajo afecta la felicidad, en ellos el equipo de psicología y bienestar laboral de Harvard ha concluido cuáles trabajos hacen infelices a las personas y cuáles les brindan satisfacción.

Según Harvard, la clave para la felicidad en un entorno laboral reside en varios factores, pero uno sobresale por encima de todos: la interacción con otras personas. Los seres humanos son sociales por naturaleza y necesitan conectar con otros de su especie.

Robert Waldinger, director de una de las tantas investigaciones que Harvard ha hecho sobre este tema, subrayó la importancia de satisfacer las necesidades sociales para aumentar la felicidad y destacó que las personas que se sienten más conectadas con su trabajo experimentan una mayor satisfacción laboral y un mejor desempeño.

LEE: 10 trabajos que generan infelicidad según la Universidad de Harvard

¿Cuáles son los trabajos que brindan mayor felicidad según Harvard?

La interacción con los demás y la oportunidad de crear relaciones significativas con colegas son elementos esenciales para la felicidad en el ámbito laboral y los empleos que brindan esa oportunidad son los siguientes.

Artista:

La libertad creativa y la autoexpresión están asociadas con altos niveles de felicidad y satisfacción personal. Exponer su obra a un público garantiza la interacción social.

Chef:

La creatividad en la cocina y la satisfacción de deleitar a los comensales son altamente gratificantes para los chefs. Además, suelen trabajar en equipo, lo que evita la soledad, aunque el trabajo puede ser estresante.

Enfermero/a: 

Este trabajo implica un contacto constante con pacientes, sus familias y otros profesionales de la salud, creando una amplia red de interacción social.

Entrenador Personal o Instructor de Fitness:

Este trabajo implica trabajar de cerca con los clientes, brindándoles apoyo y motivación durante sus sesiones de entrenamiento, fomentando la interacción constante.

Empleado de Restaurantes:

Los cocineros, camareros y baristas interactúan constantemente con clientes y colegas, creando un ambiente de trabajo muy social.

PUEDES LEER: Cuatro de cada diez mexicanos experimentan malestares físicos por estrés financiero

Guía turístico:

Estos profesionales interactúan con grupos de visitantes, ofreciendo información y acompañándolos durante sus recorridos, lo que contribuye a una vida social enriquecida.

Organizador de Eventos:

Aquellos que planifican y gestionan eventos interactúan con numerosos proveedores, clientes y asistentes, garantizando una extensa red de contactos.

Profesor: 

Los docentes experimentan una gran satisfacción al influir positivamente en la vida de los estudiantes y ver su crecimiento tanto académico como personal. Además, estar en contacto con niños siempre es un estímulo positivo.

Terapeuta Ocupacional:

 Ayudan a las personas a mejorar sus habilidades para realizar actividades cotidianas, lo que puede ser muy gratificante al ver el progreso y la mejoría en la vida de los pacientes. Existe una relación estrecha entre el terapeuta y el paciente.

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones