
Reparto de utilidades 2025: ¿cómo se calcula cuánto le toca a cada trabajador?
El pago de utilidades es un derecho que tienen los trabajadores que han laborado al menos 60 días en el año fiscal vigente

Aquellas personas que presten sus servicios a una persona o empresa sin existir una relación subordinada de por medio no tienen derecho al pago de utilidades. ESPECIAL/Imagen de Yolanda en Pixabay/Imagen de Kaboompics.com en Pexels
En los últimos días, el reparto de utilidades es un tema que ha ganado relevancia en redes sociales. Las utilidades se refiere al derecho que tienen los trabajadores, con el que son reconocidos por las ganancias que su labor ayuda a generar a las empresas.
Una de las preguntas frecuentes respecto al tema refiere al cálculo del monto que corresponde a cada trabajador, pues como señala el portal del Gobierno de México, el beneficio se calcula al considerar los días laborados y el monto de los salarios percibidos.
¿Quiénes pueden recibir las utilidades?
Para poder recibir las utilidades se debe ser un trabajador activo, de planta o temporal, o un extrabajador en una empresa o para una persona empleadora, por un periodo de al menos 60 días en el ejercicio fiscal vigente.
Te puede interesar: Pensión Bienestar: Este es el calendario de registro por letra en febrero
Un comunicado del Gobierno Federal del 2024 sobre el reparto de utilidades, las mujeres que tengan una licencia de maternidad, las personas que tienen una incapacidad laboral y los padres que hayan solicitado una licencia por paternidad también son acreedores al pago de utilidades.
Para recibir las utilidades, es necesario que la empresa las haya generado y registrado en su última declaración fiscal.
Aquellas personas que presten sus servicios a una persona o empresa sin existir una relación subordinada de por medio, no tienen derecho al pago de utilidades.
Además, la ley establece que las empresas que se encuentren en su primer año de funcionamiento quedan exentas al pago de utilidades a sus trabajadores.
Lee también: Si duermes menos de estas horas al día tienes mayor riesgo a padecer demencia
¿Cómo se calculan las utilidades?
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social informa que la utilidad se divide en dos partes. La primera de ellas considera los días laborados de cada trabajador y la cantidad de trabajadores con los que cuenta la empresa, entre los cuales será divisible este primer monto. La segunda se calcula en proporción a los salarios percibidos.
Cabe señalar que si las utilidades que recibe un trabajador es mayor al equivalente de 15 días de salario mínimo, tendrá que pagar los impuestos correspondientes por el monto.
Mira esto: Mhoni Vidente predijo la muerte de Paquita, "Tongolele" y alguien más
¿Cuándo se pagan las utilidades en 2025?
El pago de utilidades a los trabajadores que laboran para una persona moral, es decir, una empresa, debe llegar entre el 1 de abril y el 30 de mayo del 2025, según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Por otro lado, los trabajadores que laboran para una persona física deben percibir el pago a más tardar el próximo 29 de junio.
Lee también: Estas son las razas de perro más fieles, según la inteligencia artificial
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
Lee También
-
Reemplacamiento Edomex: estos son los autos que deben realizar el trámite en abril 2025
-
TODO lo que necesitas saber para cobrar utilidades en 2025
-
Reparto de utilidades: Esta es la fecha límite para recibir el pago en 2025
-
Si recibes más de esta cantidad por tus utilidades, el SAT podría "quitarte" dinero
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones