Martes, 08 de Abril 2025

Expo Guadalajara afila su plan de expansión para dominar el sector

Una transición orgánica es el principal objetivo para esta nueva era del recinto ferial

Por: El Informador

La próxima administración de Expo Guadalajara quiere superar tanto los récords de asistencia como de eventos. EL INFORMADOR/ A. Navarro

La próxima administración de Expo Guadalajara quiere superar tanto los récords de asistencia como de eventos. EL INFORMADOR/ A. Navarro

La semana pasada, José Andrés Orendáin De Obeso fue electo por la Cámara de Comercio de Guadalajara para encabezar el Comité Técnico de Expo Guadalajara a partir de mayo.

En entrevista con este medio, Orendáin De Obeso habló sobre los planes que hay en puerta para el recinto ferial y explicó que su principal objetivo en este momento es tener una transición orgánica.

Reconoció que el actual presidente, Luis Isaías Salazar Ramírez, ha realizado una excelente labor al frente de la institución, por lo que buscará darle continuidad a los proyectos anunciados en su gestión.

“Se han aterrizado grandes proyectos, se han concretado grandes eventos, se han actualizado temas de infraestructura. Entonces, la idea es darle continuidad a los grandes proyectos”, comentó.

Entre los planes que hay en la agenda se encuentra la ampliación de la Expo Guadalajara y la construcción de puentes peatonales.

“Creo que la Expo está en un proceso de migración y expansión hacia el futuro. La Expo está en su mejor momento, entonces, hay que consolidar esa transformación que ha tenido, que mantenga ese liderazgo en Latinoamérica”, dijo el actual consejero de la Cámara de Comercio de Guadalajara.

De acuerdo con el informe de Expo Guadalajara, el año pasado se realizaron 24 proyectos de infraestructura y mantenimiento con una inversión de 90 millones de pesos.

Adicionalmente, se anunciaron los planes de arranque para concretar la construcción de esos tres puentes peatonales que estarán ubicados en los alrededores del recinto ferial.

La inversión en esa infraestructura será de entre 100 y 120 millones de pesos, y se prevé que las obras inicien lo antes posible, pues lo único que se requiere es concluir los trámites y permisos ante las autoridades municipales.

El diseño arquitectónico del proyecto de la primera fase fue realizado por el despacho Echauri Morales. La inversión en los puentes la realizarán los hoteles y la inversión en el piso será por parte de Expo Guadalajara.

Entre los ejes de trabajo del próximo dirigente de este importante recinto se encuentran el de gobernanza y buenas prácticas, la actualización de infraestructura, nuevas exposiciones, sustentabilidad y desarrollo del capital humano.

El año pasado, Expo Guadalajara impuso un récord en derrama económica, expositores y visitantes, de acuerdo con el informe del actual presidente, Luis Isaías Salazar Ramírez.

EL INFORMADOR

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones