
La espiritualidad de Mathias Goeritz marca la reapertura del Museo Cabañas
Bajo la curaduría de Álvaro Vázquez Mantecón, la exposición refleja una faceta constante del artista alemán

La exposición de Goeritz tenía programado presentarse en abril, pero debido a la pandemia tuvo que aplazarse. EL INFORMADOR / ARCHIVO
El Museo Cabañas retoma su agenda de exposiciones y el martes 8 de septiembre los visitantes podrán apreciar “El arte espiritual de Mathias Goeritz”, exposición que, bajo la curaduría de Álvaro Vázquez Mantecón, refleja una faceta constante del artista alemán en su ejercicio creativo: la espiritualidad y cómo ésta puede proyectarse y reflexionarse a través del arte.
“Desde una época muy temprana Mathias Goeritz ya manifestaba toda esa vertiente espiritual del arte”
Álvaro Vázquez, doctor en Historia del Arte y profesor —investigador en la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco—, recuerda que esta exposición se presentaría en el pasado mes de abril, pero ante la pandemia del COVID-19 y el cierre del Museo Cabañas, el proyecto quedó en pausa, sin embargo, ahora con los protocolos sanitarios pertinentes, será posible que el público regrese para reactivar la vida cultural de manera presencial en los recintos museísticos.
El curador adelantó que se trata de más de una centena de piezas de Goeritz pertenecientes al acervo del Museo Cabañas y las colecciones José Clemente Orozco y Arte Tapatío, que han sido montadas en cinco salas en coordinación con Víctor Palacios, curador en jefe del museo, para que el público tenga una experiencia de calidad con la obra del artista alemán que radicó en Guadalajara de 1949 a 1952.
“Desde una época muy temprana Mathias Goeritz ya manifestaba toda esa vertiente espiritual del arte, era una forma de ejercer el arte de vanguardia, es una preocupación que lo acompaña en su vida y que se puede constatar en la colección que está en el Museo Cabañas”, detalla el especialista.
������ ¡En Museo Cabañas estamos listos para recibirte este próximo martes 8 de septiembre!
— Museo Cabañas (@museocabanas) September 1, 2020
Conoce las medidas sanitarias que estaremos implementando para que disfrutes de una visita segura. #RegresaAlMuseoCabanas pic.twitter.com/kjmWJ0Ck1n
Álvaro Vázquez explica que en esta exposición se observan diversas manifestaciones de Goeritz, desde al arte formal con referencias bíblicas hasta el arte abstracto que también refleja sus intereses y perspectivas respecto a la espiritualidad.
Agéndalo
- “El arte espiritual de Mathias Goeritz” en el Museo Cabañas a partir del martes 8 de septiembre y hasta el 21 de marzo del 2021.
- Horarios: de martes (día de entrada libre) a domingo de 11:00 a 17:00 horas.
- Costo: ingreso general en 80 pesos; consulta en taquilla y redes sociales las tarifas y descuentos especiales para estudiantes, adultos mayores, maestros y niños. El martes 8 de septiembre habrá un recorrido a través de las redes sociales del Museo Cabañas a las 13:00 horas.
Tómalo en cuenta
Para ingresar al Museo Cabañas es necesario portar en todo momento cubrebocas y atender las medidas sanitarias del personal en toma de temperatura, sana distancia, uso de gel antibacterial y el número de personas permitidas para el ingreso al recinto y salas.
AC
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones