
Zapopan afina detalles para la decimoquinta edición de la Ruta Escultórica
Cristopher de Alba Anguiano, director de Cultura Zapopan, destacó que esta actividad es parte de un esfuerzo continuo por garantizar que el arte y la cultura sean accesibles para todos

Este año, la Ruta Escultórica rinde homenaje al célebre artista mexicano Rufino Tamayo. EL INFORMADOR / A. Navarro

Este año, la Ruta Escultórica rinde homenaje al célebre artista mexicano Rufino Tamayo. EL INFORMADOR / A. Navarro

Este año, la Ruta Escultórica rinde homenaje al célebre artista mexicano Rufino Tamayo. EL INFORMADOR / A. Navarro

Este año, la Ruta Escultórica rinde homenaje al célebre artista mexicano Rufino Tamayo. EL INFORMADOR / A. Navarro

Este año, la Ruta Escultórica rinde homenaje al célebre artista mexicano Rufino Tamayo. EL INFORMADOR / A. Navarro

Este año, la Ruta Escultórica rinde homenaje al célebre artista mexicano Rufino Tamayo. EL INFORMADOR / A. Navarro

Este año, la Ruta Escultórica rinde homenaje al célebre artista mexicano Rufino Tamayo. EL INFORMADOR / A. Navarro
Este año, la Ruta Escultórica rinde homenaje al célebre artista mexicano Rufino Tamayo. La inspiración principal de la muestra serán sus icónicas “sandías”, las cuales se presentan a través de 41 piezas que invitan a la reflexión y el disfrute del legado artístico del pintor oaxaqueño. De estas 41 esculturas, 30 han sido intervenidas por artistas originarios de Oaxaca, mientras que 11 provienen de Jalisco, consolidando una colaboración destacada entre ambas regiones.
Cristopher de Alba Anguiano, director de Cultura Zapopan, destacó que esta actividad es parte de un esfuerzo continuo por garantizar que el arte y la cultura sean accesibles para todos, sin distinción de edad o procedencia.
"Es un gusto estar el día de hoy anunciando esta exposición, esta decimoquinta Ruta Escultórica de la exposición de sandías de Rufino Tamayo en el municipio de Zapopan, que ya le llamamos la capital del arte en México. En Zapopan no paramos de trabajar, trabajar y trabajar para que el arte y la cultura sean de acceso universal para los niños y las niñas, pero también para toda la familia con actividades de verdad para todos en la casa, desde los más chiquitos hasta los más grandes de los hogares zapopanos, generando actividades por todo el municipio", expresó de Alba Anguiano.
La colaboración entre artistas de distintas regiones es uno de los aspectos más destacados de esta edición, tal como lo mencionó Juan Carlos Gómez Ojeda, representante de la Ruta Escultórica y de la Galería Trieste.
"Tenemos el gusto, no nada más de volver a presentar las esculturas de gran formato, que es lo que nos ha caracterizado y ha sido el apoyo de parte de todos los artistas, sino que además sumamos en esta ocasión la exposición de la Sandía de Tamayo", afirmó Gómez Ojeda.
El evento se inaugurará el próximo 9 de abril.
Artistas participantes
- Sandías Tamayo de Oaxaca
- Raúl Herrera
- Arthur Miller
- Raúl Soruco
- Gerardo de la Barrera
- Abelardo López
- Cecilio Sánchez
- Felipe Morales
- Román Llaguno
- Judith Ríos
- Miriam Ladrón de Guevara
- María Rosa Astorga
- Enrique Flores
- Eddie Martínez
- Virgilio Santaella
- Josefa García
- Hugo Vélez
- Abraham Torres
- Fulgencio Lazo
- Saúl Castro
- Rolando Rojas
- Ivonne Kennedy
- Ixrael Montes
- Fernando Andriacci
- Rosendo Pinacho
- Siegrid Wiese
- Alberto Aragón Reyes
- Guillermo Pons
- Daniel Barraza
- Jarol Moreno
MF
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones