Estilo

Usar el celular en exceso tiene consecuencias negativas en el sueño

Evita el uso de tu celular antes de ir a dormir 

Al usar los dispositivos móviles como teléfonos, tabletas, etc. nuestro ciclo de sueño puede tener alteraciones, debido a que disminuye la producción de melatonina, que es la hormona que ayuda a regular el sueño, y esto a su vez provoca que los niveles de cortisol aumenten, qué es la responsable del estrés, dando por consecuencia que la persona afectada no pueda dormir.

¿Qué debo hacer para dormir mejor?

Si quieres tener un sueño mejor, aquí te dejamos algunos consejos que la Secretaría de Salud del Gobierno de México menciona:

  • Evita el uso de dispositivos móviles al menos dos horas antes de dormir
  • Evita consumir productos para conciliar el sueño, como la melatonina, ya que se necesita un estudio para saber si la debes tomar. 
  • Duerme y levántate a la misma hora todos los días. 
  • Evita tomar alcohol o café por la noche. 
  • Cena de manera ligera. 
  • Procura que tu habitación se encuentre en una temperatura estable y tenga la luz apagada.

Te puede interesar: Las bebidas azucaradas dañan tu salud

¿Cuál es el horario correcto para dormir?

Las horas de sueño recomendadas dependen de la edad de la persona, aquí te dejamos la lista.

  • Personas recién nacidas: 14 a 17 horas. 
  • 12 meses: aproximadamente 10 horas en la noche y más de 4 horas de siesta. 
  • 2 años: de 11 a 12 horas por la noche y siesta de 1 o 2 horas. 
  • 3 a 5 años: 10 a 13 horas. 
  • 6 a 13 años: 9 a 11 horas. 
  • 14 a 17 años: 8 a 10 horas. 
  • 18 en adelante: 7 a 9 horas. 

Lee también: Consecuencias de comer sandía antes de dormir

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

HS

Síguenos en

Temas

Sigue navegando