Jueves, 24 de Abril 2025
Estilo |

¿Qué tan saludable es tomar tepache?

La forma más conocida o popular de preparar el tepache es el de la fermentación de la piña y su cáscara en barriles de madera y endulzándolo con piloncillo

Por: SUN .

El tepache se creaba a partir de la fermentación del maíz y se endulzaba con piloncillo. SUN / ARCHIVO

El tepache se creaba a partir de la fermentación del maíz y se endulzaba con piloncillo. SUN / ARCHIVO

En México existen bebidas fermentadas de origen prehispánico que aportan diversos beneficios como el pulque o el aguamiel, pero otra de las bebidas más reconocidas es el tepache.

Esta bebida se creaba a partir de la fermentación del maíz y se endulzaba con piloncillo.

Después de la Conquista se le agregaron diversas frutas, pero la forma más conocida o popular de preparar el tepache es el de la fermentación de la piña y su cáscara en barriles de madera y endulzándolo con piloncillo y un poco de canela.

LEE: ¡Cuidado! Estas plantas son tóxicas para los gatos

En varios sitios se preparan con manzana, naranja o pera. El tepache tiene un grado bajo de alcohol, dependiendo de la fermentación que va desde 1 a los 8 grados de alcohol.

Entre sus múltiples beneficios se encuentra el alto contenido de vitamina C por tratarse de una fruta cítrica, cuando es preparada con piña; también aporta vitaminas A, B y minerales como el magnesio.

Protege la flora microbiana del colon. Asimismo, ayuda a combatir los parásitos intestinales contribuyendo a una buena digestión al contener bromelina, una enzima que ayuda a mejorar el proceso digestivo.

Te puede interesar: Esta fruta tiene más vitamina C que la naranja

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones