![Es importante alertar a familiares y amigos si sospechas que un tercero está usando tu perfil. Unsplash.](/__export/1739753950790/sites/elinformador/img/2025/02/16/whatsapp_cxmo_recuperar_y_proteger_tu_cuenta_si_fue_hackeada_crop1739753950343.jpg_26569505.jpg)
¿Por qué puede explotar la batería de un celular?
Con el tiempo y el uso, las baterías se van degradando, lo que disminuye su rendimiento e incrementa la temperatura celular
![Nuestros dispositivos electrónicos, como celulares, tablets y laptops, utilizan baterías de litio. ESPECIAL/Pixabay.](/__export/1738194469793/sites/elinformador/img/2025/01/29/-por_qu-_puede_explotar_la_bater-a_de_un_celular_version1738194469140.png_1569114975.png)
Nuestros dispositivos electrónicos, como celulares, tablets y laptops, utilizan baterías de litio. ESPECIAL/Pixabay.
Hoy en día, los teléfonos móviles son fundamentales en nuestra vida, pero con frecuencia no prestamos atención a ciertos riesgos que implican, como el sobrecalentamiento de la batería.
¿Es posible que este componente explote debido a las altas temperaturas? La respuesta es afirmativa, aunque hay una explicación más detallada detrás de ello. Aquí te contamos las razones y cómo evitarlo.
Te recomendamos: Científicos crean 'parches musculares' para reparar lesiones en el corazón
Cómo funciona la batería de un celular
Nuestros dispositivos electrónicos, como celulares, tablets y laptops, utilizan baterías de litio. Estas baterías están formadas por una capa de litio-cobalto que actúa como el electrodo positivo o cátodo, y una capa de grafito que cumple la función de electrodo negativo o ánodo.
Al conectar el celular a la corriente, la electricidad impulsa los iones de litio desde el cátodo hacia el ánodo, donde se almacena y se acumula energía. Cuando utilizas tu dispositivo, los iones regresan del ánodo al cátodo, liberando energía para su funcionamiento.
Con el tiempo y el uso, estas baterías se van degradando, lo que disminuye su rendimiento e incrementa la temperatura celular.
¿Por qué puede explotar la batería de un celular?
Es normal que los dispositivos se calienten al realizar algunas tareas. De acuerdo con la marca Sony, entre mayor potencia de procesamiento exija una aplicación mayor será el calor generado en el celular.
Precisamente, son varias las razones por las que una batería puede sobrecalentarse hasta explotar, por ejemplo:
Exposición a altas temperaturas: Dejar el celular bajo el sol, dentro de un automóvil o cerca de fuentes de calor puede elevar su temperatura a niveles peligrosos.
Uso de cargadores no originales: Los cargadores de baja calidad pueden suministrar energía con voltajes incorrectos, lo que provoca un sobrecalentamiento en la batería y acelera su desgaste.
Fundas inadecuadas: Algunas fundas retienen el calor y dificultan la disipación térmica. Por ello, es recomendable elegir fundas con ventilación o que permitan que circule el aire para evitar el sobrecalentamiento.
Defectos de fabricación: Fallas en la producción o materiales de baja calidad pueden ocasionar cortocircuitos internos, elevando la temperatura de la batería y comprometiendo la seguridad del dispositivo.
Golpes o daños físicos: Las baterías pueden resultar afectadas por caídas o perforaciones accidentales, lo que podría generar un cortocircuito interno, chispas o una explosión.
Lee también: Todas las novedades de la nueva gran actualización para el iPhone
¿Cómo cuidar la batería del celular?
Si quieres mantener la batería de tu celular en perfecto estado, toma en cuenta las siguientes recomendaciones para prevenir problemas de sobrecalentamiento:
Mantén tu dispositivo actualizado. Marcas como Apple, Samsung y Sony recomiendan instalar las últimas actualizaciones de software, ya que mejoran el rendimiento y optimizan el uso de los recursos, reduciendo el calentamiento del celular.
Monitorea el consumo de energía. En el apartado "Batería" (dentro de los ajustes de tu dispositivo) podrás ver qué aplicaciones consumen más energía. Si una app utiliza más de lo normal, limita su uso o ciérrala cuando no la necesites.
No utilices el celular mientras se carga. Esto incrementa la demanda de recursos del procesador, lo que puede provocar un aumento de temperatura.
Utiliza el cargador original.
No expongas el celular a temperaturas extremas. Evita dejar tu dispositivo en el sol o en lugares cerrados como un automóvil, donde la temperatura puede elevarse.
No sobrecargues el sistema. Evita ejecutar aplicaciones al mismo tiempo y cierra las que no utilices para reducir la carga del procesador.
NA
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones