
Mujer fue detectada con leucemia gracias a su Apple Watch
Los relojes inteligentes de Apple han protagonizado otras historias similares. Desde alertas sobre arritmias y caídas hasta señales de dificultades respiratorias

Para quienes quieran sacar provecho de estas funciones en beneficio de su bienestar, se recomienda mantener el sistema operativo del reloj actualizado.ESPECIAL
En un aparente estado de salud óptimo, Amanda Faulkner, una psiquiatra de 43 años, llevaba una vida tranquila y sin sobresaltos. Se encontraba en buena condición física, seguía una rutina ordenada y no experimentaba malestar alguno. Sin embargo, algo inusual comenzó a repetirse cada mañana: su Apple Watch mostraba valores anómalos en los registros de salud, lecturas que ella inicialmente atribuyó a errores del dispositivo.
Durante varias noches consecutivas, los datos recopilados por el reloj reflejaban cambios importantes en su frecuencia cardíaca, su respiración y su temperatura mientras dormía. Aunque Amanda no presentaba ningún síntoma evidente, la constancia de estas alertas terminó por convencerla de acudir al médico para salir de dudas.

LEE: Este es el alimento contra la desnutrición creado por la UNAM
Lo que creyó que sería una simple consulta de rutina derivó en un diagnóstico inesperado y urgente: leucemia mieloide aguda. Según los especialistas del Hospital de Hastings, en Nueva Zelanda.
“Solo veía gráficos. No los entendía”, confesó Amanda, dejando claro que fue su reloj quien dio la primera señal de alarma. Afortunadamente, su médico supo interpretar los datos y reaccionó con rapidez.
Ese mismo día fue ingresada en el hospital para iniciar un tratamiento intensivo. Actualmente, sigue bajo seguimiento médico y se encuentra a la espera de un trasplante de células madre previsto para julio. Su esposo, Mike, reconoce que fue la tecnología la que hizo posible esta detección temprana.
El papel de la tecnología en la prevención médica
La función clave fue la aplicación Constantes Vitales, incluida en la versión watchOS 11 del Apple Watch, la cual recopila información durante el sueño del usuario. Esta app permite identificar desviaciones en los patrones normales de salud incluso antes de que el cuerpo lo manifieste. En el caso de Amanda, estas métricas fueron la clave para anticipar una enfermedad grave.
Los relojes inteligentes de Apple han protagonizado otras historias similares. Desde alertas sobre arritmias y caídas hasta señales de dificultades respiratorias, sus sensores han detectado problemas que, sin la tecnología, habrían pasado desapercibidos por demasiado tiempo. Con el paso de los años, Apple ha perfeccionado sus dispositivos, incorporando herramientas más precisas y sistemas predictivos más avanzados.

Para quienes quieran sacar provecho de estas funciones en beneficio de su bienestar, se recomienda mantener el sistema operativo del reloj actualizado, configurar correctamente las notificaciones de salud y revisar con regularidad la aplicación correspondiente en el iPhone. Funciones como la detección de caídas o los electrocardiogramas manuales también pueden activarse fácilmente.
LEE: Conoce Llama 4, el nuevo modelo de IA avanzado de Meta
En contextos donde el tiempo puede definir un desenlace, confiar en la tecnología no es solo una cuestión de comodidad: puede ser una cuestión de vida o muerte.
BB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones