Martes, 15 de Abril 2025
Estilo | Semana Santa

SIGNIFICADO de cubrir las imágenes religiosas con mantas moradas

¿Por qué las imágenes de santos y crucifijos se cubren con mantas de color morado durante los "días santos" y hasta el Domingo de Resurrección?

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

"Son días de duelo y la Iglesia se cubre con el velo de la viudez", aseguran. EL INFORMADOR / ARCHIVO

La Semana Santa está llena de rituales y simbolismos para los católicos del mundo. Se trata de un tiempo de oración, penitencia y reconciliación que invita a recordar la pasión y muerte de Jesús.

Uno de los cuestionamientos sobre la tradición es por qué las imágenes de santos y crucifijos se cubren con mantas de color morado durante los "días santos" y hasta el Domingo de Resurrección.

De acuerdo al sitio catholic.net, que retoma declaraciones del padre José de Jesús Aguilar, de la Arquidiócesis de México, la tradición se debe a que las imágenes "distraen" de la escucha del Evangelio en fecha tan significativa.

Te puede interesar: ¿Qué se conmemora este "Martes Santo"?

"La idea es que nada distraiga al cristiano en su proceso de conversión. Así podrá descubrir con mayor profundidad el amor de Dios a través de su Hijo Jesucristo y en los santos un ejemplo a seguir. De hecho, durante la celebración del 'Viernes Santo' por la tarde se va descubriendo poco a poco la imagen de Cristo crucificado, hasta dejarla totalmente visible".

Es decir, se trata de una vieja costumbre, que tiene como intensión que los católicos se enfoquen en el sentido penitencial de esta temporada litúrgica. Recuerda de forma visual que la fe de los creyentes se remite a la obra de Cristo en su sufrimiento y muerte en la cruz.

Lee: Niegan que asesinado en plaza sea hermano de Markitos Toys

El padre José de Jesús Aguilar también mencionó que cubrir las imágenes es una manifestación de penitencia "pues la persona se sentía indigna de contemplar las imágenes de Dios y sus santos".

Por su parte, el medio de comunicación católico Cope, también complementa esta respuesta en un artículo.

"Son días de duelo y la Iglesia se cubre con el velo de la viudez. El tiempo de Pasión está consagrado de un modo especial al recuerdo de los sufrimientos de Cristo por el que hemos obtenido la redención. Cuando veamos el templo vacío, porque ninguna de las imágenes sea visible, pensemos que eso sucede en la Iglesia cuando Cristo no está. Si Jesús no hubiera resucitado, nuestra fe sería vana, y las imágenes en el tempo no tendrían ningún sentido".

No te pierdas: La tradicional playa en Nayarit a la que no se sugiere entrar

"Nos recuerda de una manera visual que nuestra fe en toda su gloria solo es posible a través de la obra de Cristo en su sufrimiento y muerte en la cruz".

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones