
Voto será por Internet para jaliscienses en el extranjero: IEPC
La meta es que con esta nueva modalidad, voten más de ocho mil 500 jaliscienses en el exterior

Los interesados en realizar su votación y que cuenten con su identificación oficial (INE) deben de registrarse en el sitio votoextranjero.mx. EL INFORMADOR/ARCHIVO
El Consejo General del Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco acordó que el voto a distancia se realice a través de Internet para los jaliscienses que se encuentran en el extranjero.
Esta es la primera vez que se realizará la votación de dicha manera. Anteriormente, en 2018, los jaliscienses votaron, pero a través del correo para elegir al gobernador y a los diputados de representación.
Para lograr que los jaliscienses ejerzan este derecho en las elecciones de 2021, el Consejo General acordó en coordinar y realizar una estrategia para impulsar el voto, entre sus ideas más destacadas se encuentran informar cuál es el tablero electoral, vincularse con colectivos jaliscienses en el extranjero y difundir la información a través de internet y del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión.
Se aprueba por unanimidad la estrategia de difusión y promoción del voto de jaliscienses residentes en el extranjero para el Proceso Electoral Concurrente 2020-2021, antes de la votación @PerezVega_moy mencionó las principales líneas de acción. pic.twitter.com/cB6ndSWg0O
— IEPC Jalisco #JaliscoVotaExtranjero (@iepcjalisco) November 19, 2020
Moisés Pérez, integrante del Consejo, enfatizó que con la votación por Internet se facilitará la participación. Agregó que “el reto será motivar a los jaliscienses para que voten por los diputados de representación, pues en las elecciones pasadas se mostraron más interesados por el voto hacia el cargo de gobernador”.
La meta es que con esta nueva modalidad, voten más de ocho mil 500 jaliscienses en el exterior, cifra presentada durante las elecciones de 2018.
Los interesados en realizar su votación y que cuenten con su identificación oficial (INE) deben de registrarse en el sitio votoextranjero.mx con límite al 10 de marzo de 2020. Mientras que los que no tienen identificación, tendrán que tramitarla con límite al 12 de febrero en el consulado mexicano del país donde se encuentre, para luego registrarse en el sitio web.
NR
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones