Lunes, 14 de Abril 2025

Implementarán operativos en Bosque de la Primavera durante Semana Santa

Debido a la temporada de estiaje, las autoridades refuerzan medidas para prevenir incendios 

Por: Carolina Martínez

El operativo se llevará a cabo del 17 al 20 de abril y contempla el despliegue de cerca de 350 elementos de seguridad y atención. EL INFORMADOR / ARCHIVO

El operativo se llevará a cabo del 17 al 20 de abril y contempla el despliegue de cerca de 350 elementos de seguridad y atención. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Con el objetivo de salvaguardar la integridad de las personas y preservar el Área Natural Protegida (ANP), el Organismo Público Descentralizado (OPD) Bosque La Primavera, en coordinación con dependencias de los tres niveles de gobierno, ejidatarios, propietarios y voluntarios, anunció la implementación del Operativo de Semana Santa 2025.

El operativo se llevará a cabo del 17 al 20 de abril y contempla el despliegue de cerca de 350 elementos de seguridad y atención, así como más de 60 unidades entre patrullas, cuatrimotos, ambulancias y vehículos especializados en combate de incendios forestales. Además, se contará con cinco helicópteros y el monitoreo constante desde las tres torres de vigilancia del bosque.

Durante los cuatro días del operativo se estima una afluencia de aproximadamente 35 mil personas, lo que exige medidas reforzadas, especialmente en temporada de estiaje, cuando el riesgo de incendios es mayor. Por ello, el dispositivo incluirá vigilancia aérea, terrestre y acciones de prevención coordinadas con brigadistas, guardabosques, ejidos y voluntarios.

Entre las dependencias participantes destacan la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Protección Civil y Bomberos de Zapopan, Policía Estatal, Guardia Nacional, Proepa, la Universidad de Guadalajara, así como autoridades municipales de Zapopan, Tlajomulco, Tala y El Arenal.

Recomendaciones y restricciones

Debido a la temporada de estiaje, se hace un llamado urgente a los visitantes para seguir las recomendaciones de seguridad, entre las que se incluye:

  • No encender fogatas ni usar asadores fuera de zonas habilitadas.
  • Evitar arrojar colillas de cigarro.
  • No ingresar con mascotas, bebidas alcohólicas, envases de vidrio, motocicletas o cuatrimotos.
  • Recoger los residuos y respetar las áreas de uso común.
  • No utilizar jabones, bloqueadores o detergentes en cuerpos de agua.

Además, ciclistas deberán portar casco y guantes obligatoriamente, circular por rutas establecidas, y automovilistas deberán respetar los límites de velocidad y áreas de estacionamiento.

Horarios de acceso

Los horarios de ingreso y permanencia serán distintos dependiendo del punto de entrada:

  • Caseta 1 (Mariano Otero)
    Ingreso a pie de 7:00 a 17:00 horas (permanencia hasta 18:00 h); en vehículo de 7:00 a 13:00 horas; en bicicleta de 7:00 a 17:00 horas (permanencia hasta 18:30 h).
  • Accesos por La Primavera y Emiliano Zapata
    Ingreso de 8:00 a 16:00 horas (permanencia hasta 19:00 h).
  • Caseta 3 / Mesa del Nopal y accesos como La Hiedra, Las Tinajitas y La Tecomata
    Ingreso para ciclistas de 8:00 a 17:00 horas (permanencia hasta las 18:00 h).

Reportes y contacto

En caso de detectar fuego o una emergencia, se recomienda llamar inmediatamente al 911. Para más información y actualizaciones, la ciudadanía puede consultar las redes sociales oficiales:

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones