
IDEFT y Archivo General del Estado firman convenio para fortalecer la formación laboral
IDEFT reafirma su compromiso de impulsar la capacitación como herramienta clave para el desarrollo de Jalisco

Este acuerdo permitirá que el personal del Archivo General acceda a la variada y extensa oferta educativa del IDEFT. CORTESÍA

Este acuerdo permitirá que el personal del Archivo General acceda a la variada y extensa oferta educativa del IDEFT. CORTESÍA

Este acuerdo permitirá que el personal del Archivo General acceda a la variada y extensa oferta educativa del IDEFT. CORTESÍA

Este acuerdo permitirá que el personal del Archivo General acceda a la variada y extensa oferta educativa del IDEFT. CORTESÍA
El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) firmó un convenio de colaboración con el Archivo General del Estado de Jalisco con la finalidad de fortalecer las habilidades laborales y ampliar las oportunidades de desarrollo profesional.
Este acuerdo permitirá que el personal del Archivo General acceda a la variada y extensa oferta educativa del IDEFT en distintas áreas de formación laboral. Además, ambas instituciones colaborarán en el diseño e implementación de una estrategia integral orientada a informar y concientizar a los servidores públicos estatales y municipales —tanto de nivel directivo como operativo— sobre la relevancia de la gestión documental y el cumplimiento de la Ley General de Archivos.
LEE: IDEFT y CONOCER fortalece la colaboración para el desarrollo socioeconómico en Jalisco
También se contempla la capacitación y certificación de quienes manejan los archivos, así como del personal de otras dependencias que esté vinculado con este ámbito.
Durante el acto protocolario, Salvador Cosío Gaona, Director General del IDEFT, destacó la importancia de este tipo de alianzas para fortalecer el capital humano del estado.
“Con este convenio, damos cumplimiento a la visión del Gobernador Pablo Lemus de consolidar en Jalisco el mejor sistema de capacitación laboral. Se trata de ofrecer herramientas que impulsen la productividad, mejoren el desempeño y contribuyan a la superación personal y profesional de las y los trabajadores”, señaló.
Cosío Gaona subrayó que el IDEFT continúa avanzando en la incorporación de nuevas tecnologías con el objetivo de potenciar las capacidades de los trabajadores.
“La tecnología no busca sustituir a las personas, sino apoyarlas para que puedan desarrollar mejor sus funciones”, afirmó. Esta línea de trabajo responde a las directrices de la Junta de Gobierno del Instituto, presidida por el Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes.
El convenio fue firmado por Gerardo Rafael Trujillo Vega, Director General del Archivo General del Estado de Jalisco, quien manifestó con gran entusiasmo y profunda satisfacción su confianza en que esta colaboración representará una valiosa oportunidad de crecimiento y bienestar, no solo para el personal de la institución y sus familias, sino también para fortalecer las capacidades del servicio público.
Asimismo, destacó que este esfuerzo conjunto contribuirá significativamente al desarrollo gubernamental, al promover una gestión más eficiente, profesional y comprometida con la mejora continua en beneficio de la ciudadanía. Esta alianza reafirma el compromiso de impulsar iniciativas que generen un impacto positivo y duradero en la administración pública.
PUEDES LEER: Llegan nuevas magistraturas al Tribunal Electoral de Jalisco
La firma del acuerdo se llevó a cabo en las oficinas centrales del IDEFT y contó con la presencia de directivos del Instituto: Ernesto Ángel Macías (Planeación), Flavio Humberto Bernal Quezada (Técnica Académica), Pablo García Arias (Vinculación) y Cecilia Carreón Chávez (Planteles), José María Ceballos (Unidad Móvil Guadalajara). Por parte del Archivo General asistieron también Saúl Gabriel Vite Téllez, Director de Archivos; Georgina Arellano Anguiano, Directora Administrativa; Fernando Rivera Rodríguez, Director Jurídico; Alberto Ramírez, Jefe de capacitación y Armando Jazael Romo Razón, Titular de la Unidad de Transparencia.
Con esta iniciativa, el IDEFT reafirma su compromiso de impulsar la capacitación como herramienta clave para el desarrollo de Jalisco.
YC
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones