Sábado, 29 de Junio 2024

Incendios forestales en 2021, cuatro veces más que el año pasado

Al corte de este jueves, en Jalisco se han registrado 351 siniestros, con un total de 12 mil 38.41 hectáreas afectadas 

Por: Yunuen Mora

En el Bosque La Primavera se registra un incendio en el que ya combaten más de 500 brigadistas. ESPECIAL / SEMADET

En el Bosque La Primavera se registra un incendio en el que ya combaten más de 500 brigadistas. ESPECIAL / SEMADET

Desde el jueves por la mañana, en el paraje Las Canoas en el Bosque La Primavera se registra un incendio en el que ya combaten más de 500 brigadistas.

Y, aunque el año pasado gracias a las restricciones por la pandemia de COVID-19 los siniestros disminuyeron en el Estado, este año se dispararon.

En 2020, al 1 de abril, hubo 88 incendios, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y 620.11 hectáreas afectadas.

Pero este año, pese a continuar en pandemia, la cifra aumentó cuatro veces, pues al corte de este jueves van 351 y 12 mil 38.41 hectáreas afectadas.

Esta cifra también es más alta de los que hubo incluso en 2019, cuando se contabilizaron 173, según datos de la misma Secretaría, así como tres mil 662.62 hectáreas afectadas.

Además, la institución informó que este 2021 también se han combatido 180 eventos en zonas agrícolas y de pastizales que representaban un riesgo para los bosques.

Los municipios con mayor afectación por incendios forestales en lo que va del año son Mezquitic, Talpa de Allende, Bolaños, Tala y Zapopan.

Mientras que los municipios con mayor número de incendios forestales son Zapopan, Tapalpa, Tlajomulco de Zúñiga, Tala y Mezquitic.

La Semadet detalló que cuatro de cada 10 incendios son provocados por actividades agrícolas, tres de cada 10 por actividades ilícitas, 19% por paseantes, 7% desconocidas y 5% fumadores.

NR

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones