Miércoles, 26 de Junio 2024

Buscan acortar brecha salarial entre mujeres y hombres

Este martes fue avalada una reforma que pretende disminuir los casos en que las mujeres perciben un sueldo menor que un hombre cuando realizan el mismo trabajo

Por: Rodrigo Rivas Uribe

"La desigualdad salarial es mucho más que un problema de género", aseguró la diputada Mirelle Montes. ESPECIAL /

Para que se cumpla el principio de a trabajo igual sueldo igual, fue avalada una reforma que pretende disminuir los casos en que las mujeres perciben un sueldo menor que un hombre cuando realizan el mismo trabajo.

Establecen la obligación para que las autoridades estatales diseñen y apliquen políticas públicas que garanticen el respeto a los principios de igualdad de trato y no discriminación en las condiciones de trabajo entre mujeres y hombres, con la finalidad de erradicar la brecha de género salarial.

"La desigualdad salarial es mucho más que un problema de género, es un obstáculo para la realización efectiva de todas y de todos"

“La brecha salarial es una realidad cotidiana para miles de trabajadoras en nuestro Estado, hoy una trabajadora mexicana gana 85 pesos por cada 100 pesos que reciben sus compañeros hombres por hacer el mismo trabajo; esto es una injusticia que se ha hecho rutina. La desigualdad salarial es mucho más que un problema de género, es un obstáculo para la realización efectiva de todas y de todos”, sostuvo la diputada Mirelle Montes, promotora de la reforma.

Incorporan a la  ley las definiciones de violencia económica y violencia laboral, para proteger a las mujeres que sean víctimas de acciones u omisiones que directa o indirectamente perpetúan la brecha salarial de género, o la percepción de un salario menor por trabajo igual o de igual valor.  

Dan facultades al Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres para acompañar y promover en las empresas la implementación de certificaciones y Normas Oficiales Mexicanas, con relación a Igualdad Laboral y No Discriminación.

CLAVES

-Una trabajadora mexicana gana, en promedio, 85 pesos por cada 100 que reciben sus compañeros hombres por realizar el mismo trabajo.

-Actualmente, para que una mujer en México haciendo la misma actividad gane lo mismo que un hombre, tendría que trabajar 35 días más durante cada año.

-El principio de que a trabajo igual corresponde salario igual, se encuentra garantizado en la Constitución mexicana y está explícito en la Ley Federal del Trabajo;

-El Informe Global de la Brecha de Género 2020 advierte que para cerrar la brecha salarial entre hombres y mujeres tardará 99.5 años a nivel mundial y alrededor de 59 años en México.

-La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) destaca que uno de los retos más importantes a combatir en la desigualdad entre mujeres y hombres es la brecha salarial de género.

GC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones