Domingo, 30 de Marzo 2025

Avalan en comisiones dictamen para reconocer a infancias trans

Votaron a favor del dictamen las morenistas Candelaria Ochoa e Itzul Barrera junto a Montserrat Pérez Cisneros de Movimiento Ciudadano

Por: Marck Hernández

El dictamen pasará al pleno para su discusión y posible aprobación. ESPECIAL

El dictamen pasará al pleno para su discusión y posible aprobación. ESPECIAL

La Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género del Congreso de Jalisco avaló el dictamen que reconoce el cambio de identidad de infancias trans, lo cual es ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Votaron a favor del dictamen las morenistas Candelaria Ochoa e Itzul Barrera junto a Montserrat Pérez Cisneros de Movimiento Ciudadano mientras que Celenia Contreras y Adriana Medina se pronunciaron en contra. La diputada Candelaria Ochoa explicó los cambios que se hicieron en la iniciativa.

LEE: Rescatan a menor en central de Tlaquepaque; llegó con falsa promesa de empleo

"Se elimina el requisito que es el que nos obliga la Suprema Corte que a los menores de edad se les prohíba simplemente con el aval de un padre, de la madre o de un tutor o tutora y de la Procuraduría de la Defensa del Menor cuando no aceptaran los padres o madres".

La diputada emecista Montserrat Pérez propuso modificaciones al dictamen que refieren a especificaciones cuando los menores no cuenten con la autorización del tutor y acudan a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, esto para contar con el respaldo de esta instancia.

"Sólo en el supuesto en que asistan las niñas o los niños sin el consentimiento de quien ejerza la patria potestad deberán solicitar de forma justificada una valoración psicológica sólo para determinar si comprende el significado y el alcance de lo que pretende realizar".

PUEDES LEER: Regidores de Morena denuncian rezago en Consejo Municipal de Giros Restringidos

Por lo pronto, el dictamen pasará al pleno para su discusión y posible aprobación. En octubre, un dictamen similar fue rechazado por la mayoría de la anterior legislatura.

Previamente, integrantes del Frente Nacional por la Familia se manifestaron en el Congreso y cuestionaron que se impulse el cambio de identidad de género de los menores, al asegurar que faltan estudios sobre el tema.

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones