
MC brindará capacitaciones a familiares de migrantes jaliscienses en EU
Mirza Flores, coordinadora general de MC, espera que los asistentes transmitan la información a los migrantes que están en riesgo de ser deportados

Las sesiones informativas están abiertas para todos los interesados. EL INFORMADOR/O. GONZÁLEZ
Esta mañana arrancaron las capacitaciones y sesiones informativas que Movimiento Ciudadano realizará en todo el estado para que familiares de migrantes jaliscienses en Estados Unidos conozcan sus derechos y puedan compartir la información a sus seres queridos en el país vecino, esto luego de las deportaciones masivas que anunció el presidente Donald Trump.
En estas capacitaciones se tratarán los retos de las políticas migratorias, migrantes en tránsito y retornados, deportados, repatriados y autodeportados; tipos de visas para Estados Unidos, cómo realizar el proceso para la nacionalidad mexicana, para los menores que nacieron en la unión americana, y cartas de protección al menor en caso de deportación de los padres.
Te puede interesar: Pensión Bienestar: Este es el calendario de registro por letra en febrero
“Lo que vamos a iniciar en el interior del estado es una campaña de información para que todas las personas que quieran venir a esta capacitación sea para que transmitan el mensaje a sus familias que viven en Estados Unidos y que están en riesgo de ser deportados”, dijo Mirza Flores, coordinadora general de MC.

Las sesiones informativas comenzarán en el municipio de Encarnación de Díaz y se estima que acudirán habitantes de Lagos de Moreno, Ojuelos de Jalisco, Unión de San Antonio, Villa Hidalgo, Teocaltiche y San Juan de los Lagos. La ex diputada federal detalló que se esperan entre 150 y 200 personas por sesión, que están abiertas para todos los interesados.
Revisa: Bloqueos Transportistas CDMX: Estas son las alternativas viales
“Lo que va a explicar Yolanda (Martínez; ex diputada federal, activista y organizadora de estas capacitaciones) hoy y durante toda la semana es el plan A y plan B para nuestros jaliscienses que residen en Estados Unidos y que están en peligro de deportación. ¿Qué deben hacer de manera urgente, es decir, si ya están en peligro inminente de deportación? Que tengan todo preparado por si esto sucede”, concluyó la coordinadora estatal del partido naranja.
Sedes de las sesiones informativas:
- 17 de febrero: Encarnación de Díaz a las 16:00 horas.
- 17 de febrero: Jalostotitlán a las 18:30 horas.
- 18 de febrero: Ocotlán a las 16:00 horas.
- 18 de febrero: Zapotlanejo a las 18:30 horas.
- 19 de febrero: Tlajomulco a las 18:00 horas.
- 20 de febrero: Tamazula de Gordiano a las 16:00 horas.
- 20 de febrero: Zapotlán el Grande a las 18:30 horas.
- 21 de febrero: El Grullo a las 16:00 horas.
- 21 de febrero: Cocula 19:00 horas.
No te pierdas: Usuarios cambian nombre de Mall of America a Mall of México en Google
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones