Viernes, 28 de Junio 2024

"Iota" se degrada a tormenta tropical; continúa riesgo para Centroamérica

Se prevé que el fenómeno se degrade a depresión tropical la tarde de este martes y se transforme en un remanente de baja presión el miércoles

Por: EFE

La furia de

La furia de "Iota" destrozó techos de viviendas, colapsó el tendido eléctrico e inundó decenas de calles en el Caribe norte de Nicaragua. AFP / L. Florez

Luego de tocar tierra en Nicaragua como huracán categoría 4, "Iota" se degradó a tormenta tropical, sin embargo, mantiene su amenaza de "inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra potencialmente catastróficos", informaron los meteorólogos.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) indicó que "Iota" es una tormenta tropical con vientos máximos sostenidos de 105 kilómetros por hora que se desplaza hacia el oeste con una velocidad de traslación de 19 kilómetros por hora.

Los meteorólogos alertaron, sobre todo, de los "potenciales catastróficos deslizamientos de lodo" que se pueden producir en zonas de Centroamérica hasta el jueves próximo.

"Iota" "se moverá hoy hacia el interior a través del norte de Nicaragua y, esta noche, atravesará el sur de Honduras" antes de disiparse cerca de El Salvador en la mañana del miércoles.

Según el pronóstico del NHC, "Iota" se degradará a depresión tropical esta tarde y se transformará en un remanente de baja presión el miércoles.

Se mantiene un aviso de tormenta tropical para Bluefields, en Nicaragua y que se extiende hasta la frontera de Guatemala con Honduras.

Los expertos insistieron en que este fenómeno meteorológico todavía supone riesgo de "inundaciones repentinas potencialmente catastróficas" en partes de América Central durante uno o dos días.

"Iota" provoca destrozos

La furia de "Iota", que llegó a tener vientos de 260 kilómetros por hora, destrozó techos de viviendas, colapsó el tendido eléctrico e inundó decenas de calles en el Caribe norte de Nicaragua, donde tocó tierra la noche del lunes.

"Iota" entró cerca de Haulover, en la costa caribeña de Nicaragua, donde habitan unas 350 familias con mil 750 personas, en su mayoría indígenas de origen miskito, una comunidad dedicada a la pesca artesanal y al turismo, y que fueron evacuados en su totalidad.

El punto en el que tocó tierra "Iota" está 15 kilómetros al sur de donde lo hizo el ciclón "Eta", también de categoría 4, el pasado 3 de noviembre.

GC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones