
Canadá prepara represalias comerciales a los aranceles de Trump sobre los autos
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que su Gobierno decidió imponer nuevos aranceles de 25 % sobre las importaciones de productos automóviles que provienen del extranjero

Canadá tomará represalias comerciales por los aranceles al sector del automóvil de Trump. ARCHIVO/EFE/P. Straub/AP Photo/E. Vucci/INF/J. Alonso Camacho Macias/CANVA.
Este jueves 27 de marzo, el primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que Canadá "luchará" contra los aranceles contra el sector del automóvil decididos unilateralmente por la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump. De hecho, amenazó de adoptar represalias comerciales que tendrían un "máximo impacto" en la economía de su vecino, Estados Unidos.
Según las revelaciones de Carney, el presidente de Estados Unidos, lo contactó en la noche del miércoles para mantener una conversación y que aprovechará el diálogo para señalar que el único camino es "la cooperación y el respeto mutuo".
LEE: Fuerza internacional para Ucrania negociada en la Cumbre de París
Para discutir de los aranceles anunciados el miércoles, el primer ministro y su gabinete se reunieron en Ottawa y durante la rueda de prensa que siguió la reunión, el líder canadiense especificó que la conversación con Trump se realizará "pronto", en las próximas 24 o 48 horas.
Mark Carney explicó que "rechazó cualquier intento de debilitar a Canadá, de agotarnos, de rompernos para que Estados Unidos se conviertan en nuestros dueños. Eso nunca pasará. Nuestra respuesta a estos aranceles es luchar, proteger y construir. Lucharemos los aranceles con medidas comerciales de represalia que tendrán el máximo impacto en los Estados Unidos".
El primer ministro canadiense también dijo que Estados Unidos ha dejado de ser "un socio fiable" por lo que, en el futuro, Canadá planteará una "amplia renegociación" de todas sus relaciones con el país vecino para cortar dramáticamente su dependencia.
LEE: Se hunde submarino turístico con 45 personas a bordo en la costa de Egipto
"Construiremos un futuro independiente para nuestro país más sólido que nunca", dijo, y añadió que Canadá tendrá que reestructurar su economía, que hasta ahora depende del comercio con Estados Unidos, porque la relación que ha mantenido durante décadas "se ha acabado".
"La vieja relación que teníamos con Estados Unidos basada en la profundización de la integración de nuestras economías, seguridad y cooperación militar se ha acabado. No es claro lo próximo que Estados Unidos hará. Pero lo que es evidente es que los canadienses podemos controlar nuestro destino", anunció.
También rechazó la amenaza que Trump lanzó en la noche del miércoles si Canadá y la Unión Europea (UE) cooperan para combatir los aranceles.
"Somos una nación soberana. Tomaremos nuestras propias decisiones", dijo para añadir posteriormente: "Elegimos nuestros propios aliados, cómo nos relacionamos con esos aliados. Así que tomo nota del comentario del presidente, pero no lo sigo como una directriz".
LEE: Casa Blanca retira nominación de Stefanik como embajadora en la ONU por esta razón
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
TS
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones