Miércoles, 26 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

¿Tregua AMLO-Alfaro en riesgo?

Por: Jaime Barrera

¿Tregua AMLO-Alfaro en riesgo?

¿Tregua AMLO-Alfaro en riesgo?

Como hemos consignado aquí, a fines del año pasado fue claro que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, decidió cambiar de ruta política.

De buscar convertirse en el antagonista del poderoso Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), desde sus tiempos de gobernador electo, reclamando mayor presupuesto, haciendo chunga de su guerra contra el huachicol, rechazando integrar a Jalisco al Insabi, e incluso ligándolo a los desmanes en Palacio de Gobierno por el caso Giovanni en junio del 2020, entre otros reclamos, Alfaro dejó el camino de la confrontación y buscó la tregua con su ex aliado político, que logró y, aparentemente, se ha mantenido desde enero pasado.

Clave para hacer a un lado las diferencias fue que el partido Movimiento Ciudadano rechazara formar parte de la alianza opositora que integraron el PAN-PRI-PRD en las pasadas elecciones pese a que en un primer momento fue uno de sus principales impulsores.

Eso le causó fuertes reclamos de las dirigencias políticas de esos partidos y de grandes empresarios que lo veían como líder opositor, pero también le abrió las puertas de Palacio Nacional y el restablecimiento de la comunicación con el Presidente.

Esta nueva etapa en la relación AMLO-Alfaro ha sido más que comentada en el marco del creciente conflicto entre el Gobierno del Estado y la Universidad de Guadalajara. Desde la lectura que la quita presupuestal de 140 millones de pesos al Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario (CCU) fue para ponerse en sintonía con el reproche presidencial a Raúl Padilla por oponerse al regreso a clases presenciales el 30 de agosto, hasta el desalojó de integrantes de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) del predio de Huentitán en el que se pretende materializar el proyecto Iconia.

Pues, bien, lo que ahora muchos observadores se preguntan es que si esa supuesta luna de miel que debía demostrarse en el presupuesto federal 2022 con recursos para los proyectos estratégicos del gobierno alfarista para Jalisco, se mantiene o se rompe luego de lo sucedido el fin de semana en la Comisión permanente del Poder Legislativo, donde finalmente las y los diputados del partido Movimiento Ciudadano se mantuvieron en el bloque opositor y no votaron a favor de que hubiera un periodo extraordinario para aprobar la Ley de Revocación de Mandato como le mandató a su bancada el Presidente.

Aunque dos diputadas emecistas de Jalisco, incondicionales del gobernador hicieron lo propio para ausentarse de la sesión en la que se buscaba el período extraordinario, finalmente se impuso la línea de Dante Delgado, el líder de los naranjas en el senado, que habrá que ver si no pone en riesgo la tregua AMLO-Alfaro, más allá de las pugnas internas que este diferendo podría ocasionar. Veremos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones