Jueves, 27 de Marzo 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Jalisco también está con “El Cuau”

Por: Jonathan Lomelí

Jalisco también está con “El Cuau”

Jalisco también está con “El Cuau”

Jalisco puso 21 de los 291 votos emitidos por las y los diputados federales para blindar contra el desafuero al ex futbolista Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación.

La mayoría de los sufragios fueron de morenistas, y nueve de mujeres.

La próxima vez que estos diputados y diputadas jaliscienses acudan a tu colonia para pedir tu voto o abanderen causas sobre la igualdad de género, sólo recuerda sus nombres.

Las legisladoras morenistas por Jalisco que votaron a favor de blindar a Blanco fueron:

Merilyn Gómez Pozos, Clara Cárdenas Galván y Marcela Michel López.

También Claudia Selene Ávila Flores, Giselle Yunueen Arellano Ávila, Haïdyd Arreola Lopez, Mayra Dolores Palomar González, Nadia Yadira Sepúlveda García y Sandra Beatriz González Pérez.

Los varones morenistas que se sumaron al bloque de protección del “Temo” fueron Alberto Maldonado Chavarín, Carlos Ventura Palacios Rodríguez, Favio Castellanos Polanco, Gilberto Daniel Castillo García, Luis Fernando Torres Jiménez y Raúl Álvarez Villaseñor.

Estos representantes populares protegieron a “El Cuau” para librarlo de un proceso penal como cualquier ciudadano.

Sólo dos legisladoras morenistas jaliscienses votaron en contra de mantener la inmunidad para el ex gobernador de Morelos: Katia Alejandra Castillo Lozano y Claudia García Hernández. La joven diputada Beatriz Carranza Gómez se ausentó de la sesión.

Las y los diputados por Jalisco de la oposición votaron en contra de darle inmunidad a Blanco: seis legisladores panistas, cinco emecistas (entre ellos el feminista Hugo Luna) y se sumaron dos del PT.

El problema con las votaciones en la Cámara de Diputados es que, entre 500 legisladores, las decisiones tomadas en bloque se diluyen: todos y ninguno es responsable.

Cada voto es una decisión que debería –en la magra teoría– expresar la voluntad popular. Y cada voto contrario a ese espíritu debería costarle a nuestros legisladores y legisladoras.

En México, sólo el 34% de los ciudadanos confía en los diputados federales (Inegi). Ocupan el penúltimo lugar en confianza, sólo ligeramente por encima de los partidos políticos que inspiran confianza en apenas el 29% de la población.

Por eso hay que ponerle rostro y nombre a cada decisión de nuestros diputados y diputadas para recordarlos en la próxima elección.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones