Miércoles, 26 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Lo bueno, lo malo y lo feo del 6 de junio

Por: Jaime Barrera

Lo bueno, lo malo y lo feo del 6 de junio

Lo bueno, lo malo y lo feo del 6 de junio

Sin duda lo primero que habrá que destacar es que más de 48 millones de mexicanos salieron a votar y lograron una participación récord al superar en promedio el 50 por ciento del padrón y que en lo general y pese al acoso presidencial al que estuvo sometido, el Instituto Nacional Electoral (INE) sacó, junto con el trabajo de mas de 1.6 millones de ciudadanos funcionarios de casilla, sin mayores contratiempos, la jornada electoral del domingo pasado.

En el panorama nacional, las tendencias de la votación dejan claro que la oposición logró el objetivo de quitar la mayoría calificada a Morena y sus aliados. Sin duda una buena noticia para el país porque por la vía democrática la ciudadanía voto por recuperar el contrapeso legislativo y frenó a la aplanadora morenista que legislaba al gusto de un solo hombre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al aprobar iniciativas sin cambiarles una coma como pasó en la actual legislatura federal.

Las tendencias electorales marcan también que Morena perderá mas de la mitad de las alcaldías de la Ciudad de México que nunca había perdido desde 1997, aunque será el partido que más gubernaturas ganó al conquistar 11 de 15 en disputa.

También en Jalisco Morena perdió mucho de lo que había avanzado en la elección pasada. El voto de castigo fue para la 4T y eso ayudó a que el partido Movimiento Ciudadano no lo recibiera. Por eso el gran ganador de la jornada electoral aquí es el partido naranja, que confirma a nuestra entidad como un poderoso bastión naranja.

Por donde se le vea, el haber ganado los principales municipios del área metropolitana, Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco y otros 41, y el haber mantenido la mayoría en el Congreso al arrasar en 16 de los 20 distritos electorales fortalece la figura del gobernador Enrique Alfaro y muestra la fuerza del partido naranja que decidió contender sin hacer alianza con ningún partido político y aún así resultó el gran triunfador en estos comicios. Estos resultados consolidan también el liderazgo de Pablo Lemus, ganador en Guadalajara, que lo convierte desde ya en la carta fuerte de los naranjas y/o del grupo Zapopan-Coparmex a la gubernatura de Jalisco en 2024.

Lo malo fue la desinstalación de cinco casillas en Jilotlán de Dolores por las amenazas que recibieron los ciudadanos funcionarios de casilla al inicio de la jornada y lo feo el asalto con fusiles de alto calibre que hicieron grupos de la delincuencia organizada de más de una veintena de urnas electorales en Unión de Tula y los municipios costeros de La Huerta, Casimiro Castillo y Villa Purificación, lo que habla del control que tienen las mafias en esa zona donde en mayo del 2015 derribaron un helicóptero del Ejército cuando trataban de detener a líderes del cártel Jalisco Nueva Generación. 

jbarrera4r@gmail.com
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones