Jueves, 27 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

El adiós de Peña en Jalisco

Por: Diego Petersen

El adiós de Peña en Jalisco

El adiós de Peña en Jalisco

Nadie vende pan frío, y si en algo son expertos los políticos es en vender pan viejo como si fuera del día y sin modestia alguna terminan presentándose como los mejores cocineros de capirotada del mundo. La gira del adiós de Peña en Jalisco estuvo llena de optimismo y por supuesto desde su perspectiva de vendedor de promesas, todo salió bien.

Nadie puede festejar un buen Gobierno para Jalisco cuando la obra más importante del sexenio, la Línea 3, quedó a medias y con fuertes cuestionamientos en la forma en que se licitó, se realizó y se duplicó el costo. Este tipo de obras, es cierto, suelen ser más complejas de lo planeado, pero los retrasos se deben más a la falta de planeación y la opacidad que a los imprevistos. Dicho de otra manera, la ignorancia no es un imprevisto sino el hijo consentido de la soberbia del centro. Si el proyecto ejecutivo se hubiese realizado con los ingenieros locales se habrían ahorrado muchas “sorpresas” y bastante dinero, pero eso sí, no habrían podido mantener la obra en la opacidad con que se ejecutó. Develar una placa por el “inicio de pruebas operativas totales” es poco menos que vergonzoso.

Hay otras obras importantes del Gobierno federal en este sexenio, como concluir el Macrolibramiento que comenzó desde el sexenio anterior, el hospital geriátrico o la ampliación de la carretera 200 que también quedó a medias. Pero medir a un Gobierno por las obras es ver solo una parte y no necesariamente la más importante.

Lo mejor del Gobierno de Peña para Jalisco fue una aceptable estabilidad macroeconómica. La estabilidad en economía es como el bajo en un grupo de música: cuando se toca bien nadie se acuerda de él, pero cuando se equivoca o se sale de ritmo acaba con la rola y convoca los abucheos. Peña no cumplió con el crecimiento que prometió en campaña, como tampoco lo hicieron sus antecesores ni lo hará López Obrador, pero hubo crecimiento los 24 trimestres de su administración y eso no es menor.

Donde más nos queda a deber el Presidente Peña Nieto a todos los mexicanos y particularmente a los jaliscienses es en el tema de seguridad

Donde más nos queda a deber el Presidente Peña Nieto a todos los mexicanos y particularmente a los jaliscienses es en el tema de seguridad. El Gobierno federal nunca asumió con claridad su papel en el combate al crimen organizado en el Estado, entre otras cosas porque nunca hubo una política clara. Por razones políticas, por incapacidad, por la falta de claridad en el proyecto, por lo que haya sido, la intervención del Gobierno federal en materia de seguridad pública lejos de ayudar a bajar la criminalidad terminó siendo un factor más de inestabilidad.

Los gobiernos se evalúan mejor a mediano plazo y con la cabeza fría de la distancia. Al tiempo, el de Peña Nieto será un Gobierno mejor evaluado tras el calor del encono que existe ahora, pero estará lejos de haber sido un buen Gobierno.

(diego.petersen@informador.com.mx)

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones