Jueves, 27 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

- De colores 

Por: Jaime García Elías

- De colores 

- De colores 

El color del semáforo epidemiológico es lo de menos. Lo esencial es que la amenaza de contagios de COVID-19 persiste. Que haber vacunado a la gran mayoría de la población más vulnerable -los “adultos mayores”, para usar el eufemismo con que ahora se denomina a los viejos- constituye un avance, ciertamente, pero no una garantía de inmunidad, ni mucho menos: lo mismo que las prácticas que desde hace año y medio se incorporaron a las rutinas de la generalidad de la población.

-II-

Por lo demás, aunque las autoridades sanitarias sigan puntualmente la evolución de la pandemia; aunque tomen nota de las variantes; aunque estudien, decidan y apliquen las medidas adecuadas para asegurarse, por lo menos, de que en los hospitales haya cupo y personal para atender a quienes lo requieran; aunque las autoridades civiles suspendan actividades que reúnan multitudes incontrolables o reduzcan los aforos en los espacios que pueden operar respetando ciertas normas y ciertos límites; aunque vigilen el cumplimiento de esas medidas y sancionen a los infractores, está visto, por una parte, que el virus es más resistente y escurridizo de lo que sería de desearse..., y, por la otra, que un número indeterminado de personas, un poco por la necesidad imperiosa de salir a la calle a ganarse el pan de sus hijos, otro poco por hartazgo y un poco más por temeridad, en ejercicio de su libertad han decidido desoír recomendaciones y burlar restricciones.

Las pruebas están a la vista: el hacinamiento en el transporte público, plazas, calles y mercados son evidencias elocuentes, innegables, incontrovertibles, contra las que no hay argumentos.

-III-

Más allá de las previsiones pesimistas, a cargo de las aves de mal agüero que nunca faltan, están, por ejemplo los datos del Instituto de Evaluación y Métrica en Salud de la Universidad de Washington -difundidos por el ex rector de la Universidad de Guadalajara, Víctor Manuel González Romero-: los contagios duplicarán este mes las cifras registradas en enero pasado; las hospitalizaciones para el próximo 25 de agosto (dentro de 16 días) estarán 113% arriba que en enero; el máximo de defunciones -95 decesos al día- ocurrirá el 4 de septiembre: 15% menos que en enero, porque los contagios afectarán principalmente a los jóvenes y a personas mayores que, por ya estar vacunadas, sufrirán afecciones menos graves.

La consigna, en cualquier caso, está muy clara: hacer cuanto sea posible, cada quién, por no engrosar la lista de las bajas.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones