
¿Qué significa soñar con una persona fallecida, según la psicología?
Soñar de manera constante con personas que ya han fallecido puede ser interpretado por varias personas como un mal presagio, ¿pero en realidad lo es?

La psicología se ha dado a la tarea de intentar interpretar el significado de soñar con personas fallecidas. CANVA/ ESPECIAL
Cuando una persona que conocemos muere es muy probable que, en medio del duelo, la encontremos en nuestros sueños realizando una acción en específico o simplemente como una presencia que luego de despertarnos podemos recordar con inquietud por intentar encontrarle un significado a su aparición durante la hora del sueño.
No obstante, soñar con una persona fallecida puede tener diferentes interpretaciones según la psicología que no necesariamente tienen que ver con hechos sobrenaturales como muchas veces se nos ha hecho creer, y por esa razón el día de hoy te queremos compartir lo de que esta ciencia explica con respecto a estas situaciones.
¿Qué significa soñar con una persona que ya murió, según la psicología?
Aunque soñar con personas fallecidas puede ser interpretado por varias personas como un mal presagio, la psicología ha logrado darle varias interpretaciones y aquí te las contamos:
Proceso de duelo
Soñar con una persona fallecida puede ser una forma en que el cerebro procesa el dolor y la pérdida. Durante el duelo, el cerebro puede recrear recuerdos y emociones asociados con la persona fallecida como una forma de afrontar la pérdida.
Recuerdos y emociones inconscientes
Los sueños pueden ser una forma en que el inconsciente procesa y resuelve conflictos emocionales no resueltos. Soñar con una persona fallecida puede indicar que el cerebro está trabajando para resolver emociones y recuerdos inconscientes asociados con esa persona.
Simbolismo y metáfora
Las personas fallecidas pueden simbolizar aspectos de uno mismo o de la propia vida. Por ejemplo, soñar con un padre fallecido puede simbolizar la búsqueda de autoridad o guía en la vida.
Ansiedad y estrés
Soñar con una persona fallecida también puede ser un reflejo de la ansiedad o el estrés que se está experimentando en la vida cotidiana. El cerebro puede recrear recuerdos y emociones asociados con la persona fallecida como una forma de expresar y procesar esas emociones.
¿Qué elementos ha tomado en cuenta la psicología para estas interpretaciones?
La psicología ha intentado interpretar estos sueños con base también en factores que muchas veces no tomamos en cuenta pero que pueden ser clave para no caer en sugestiones innecesarias. Algunas de ellas son:
Relación con la persona fallecida
La relación que se tenía con la persona fallecida puede influir en la interpretación del sueño. Por ejemplo, si la relación era cercana y emocional, el sueño puede reflejar un proceso de duelo o una búsqueda de conexión emocional.
Contexto del sueño
El contexto del sueño, incluyendo la situación, las emociones y las sensaciones experimentadas, puede influir en la interpretación del sueño.
Estado emocional actual
El estado emocional actual puede influir en la interpretación del sueño. Por ejemplo, si se está experimentando un período de estrés o ansiedad, el sueño puede reflejar esas emociones.
De esta manera, soñar con una persona fallecida puede tener diferentes interpretaciones según la psicología, y es importante considerar los factores que influyen en la interpretación del sueño.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MS
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones