Lunes, 31 de Marzo 2025
Estilo |

¿Qué es el 'síndrome de Voldemort' y por qué no es tan buena idea borrar a tu ex?

Reprimir las emociones y evitar cualquier mención de la expareja puede retrasar el proceso de duelo y afectar significativamente la salud emocional
 

Por: El Informador

Reducir el contacto progresivamente es una medida fundamental para procesar el duelo de manera funcional. ESPECIAL/Imagen de Goran Horvat en Pixabay

Reducir el contacto progresivamente es una medida fundamental para procesar el duelo de manera funcional. ESPECIAL/Imagen de Goran Horvat en Pixabay

Una ruptura amorosa implica para la mayoría de las personas enfrentarse a un desafío para manejar y procesar las emociones de manera efectiva. Así, muchas tienden a refugiarse en sus seres queridos, como sus amigos y familia. Sin embargo, una de las reacciones adversas después de concluir una relación es el denominado "síndrome de Voldemort".

En la actualidad, la estrategia de "contacto cero", en la cual una persona decide cortar completamente cualquier vínculo de comunicación con otra, se ha vuelto muy popular. En ella no solo se evitan interacciones físicas, también se bloquea al contacto de redes sociales.

Aunque parece una buena táctica, llevada al extremo puede generar un impacto negativo sobre la gestión de la salud emocional.

Te puede interesar: Mascotas: ¿Cómo eliminar el mal aliento de tu perro?

¿Qué es el síndrome de Voldemort?

El "síndrome de Voldemort" es un término coloquial que hace referencia a la popular saga de libros y adaptaciones cinematográficas "Harry Potter". Consiste en intentar eliminar por completo la presencia de una persona, evitarla e incluso hacerla pasar como un desconocido de manera sistemática.

La referencia proviene de Lord Voldemort, el antagonista de la saga, quien es tan temido y odiado que incluso evitar pronunciar su nombre es una acción cotidiana entre los personajes, denominándolo "El-Que-No-Debe-Ser-Nombrado".

Lee también: Tarjeta Violeta 2025: ¿Qué documentos se necesitan para el registro?

Algunas de las señales del síndrome de Voldemort son borrar todas las fotos y conversaciones que se hayan tenido con la expareja, además de su contacto; desechar regalos u otros objetos que provoquen recuerdos sobre la relación; evitar lugares donde podría aparecer; e incluso prohibir su mención a amigos y familiares.

¿Cómo afecta el síndrome de Voldemort a la salud mental?

El síndrome de Voldemort, como estrategia de protección, busca esquivar el dolor que implica una ruptura amorosa, sin embargo, puede tener efectos contraproducentes sobre la salud mental. Esto se debe a que centrarse demasiado en eliminar a la expareja puede retrasar el proceso de duelo.

Checa esto: 'Emilia Pérez': Cinco películas extranjeras que dan un "mal" retrato de México

Lucía Carmín, especialista del Centro de Psicología Alcea, recomienda que las medidas después de una ruptura no sean tan drásticas.

Aunque reconoce que cortar el contacto es un paso importante, también señala que “El duelo por una relación amorosa debe ser respetado en todas sus fases. Tratar de acelerar la sanación eliminando cada rastro de la expareja puede ser una forma de negación del dolor, lo que a largo plazo solo lo prolonga”.

De este modo, evitar reprimir las emociones personales y reducir el contacto progresivamente son medidas fundamentales para procesar el duelo de manera funcional.

No te pierdas: ¿Cuánto cobra de comisión Banamex por retiro en cajero?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones