Domingo, 30 de Junio 2024
Estilo |

Esto es lo que debes comer cuando te vacunen contra el COVID-19

Alimentos ricos en vitamina C y desinflamatorios naturales encabezan la lista

Por: SUN .

Una dieta equilibrada nos ayudará a tener un organismo fuerte contra el COVID-19. SUN/ARCHIVO

Una dieta equilibrada nos ayudará a tener un organismo fuerte contra el COVID-19. SUN/ARCHIVO

La vacuna no nos pega igual a todos, aunque lo general es un poco de fiebre, cuerpo cortado, dolor en articulaciones y sueño. Hablamos con Érika Rosalba Huitrón Gualito, directora del Instituto Municipal de Atención a la Salud en Naucalpan y esto fue lo que nos aconsejó:

En la dieta de la mañana a la noche hay que tener presentes alimentos ricos en vitamina C, además de verduras verdes y muchos calditos de pollo y res. Estos últimos, además de ser ricos en proteína, al estar calientes nos ayudarán a regular la temperatura corporal y eliminar la sensación de fiebre.

Para desinflamar articulaciones hay que comer uvas, guayabas y manzanas, ya que son desinflamatorios naturales gracias a su contenido de fitoquímicos como carotenoides, flavonoides y otros polifenoles los cuales se ha comprobado son necesarios para prevenir la artritis.

Aunque en estos tiempos de confinamiento se nos antoje mucho una rebanada de pizza o de pollo frito, es mejor abstenerse y disciplinarse, ya que "una dieta equilibrada nos ayudará a tener un organismo fuerte contra el COVID-19", aseguró la doctora Érika.

¿Qué pasa si tomo alcohol?

La doctora explica que "el consumo del alcohol, así como las drogas, tiene efectos inmunosupresores, deprimen el sistema inmunológico. Si se toma alcohol el día de la vacuna, el virus entra al organismo en menor cantidad y al combinarlo con el alcohol puede que la vacuna tengo un efecto mucho más fuerte".

"Recordemos que la vacuna produce náuseas, dolor de cabeza y alteración de la consciencia y al tomar alcohol, esto se puede potencializar, los efectos tanto del alcohol como de la vacuna se pueden confundir", advierte.

Mayor riesgo de reflujo y arritmias

"En el sistema inmunológico las células de defensa como los linfocitos T y B son los que nos ayudan a enfrentarnos a las diferentes reacciones cuando hay un cuerpo extraño al nuestro. Es por eso que el consumo de alcohol en dosis elevadas al llegar a nuestro el tubo digestivo nos da trastornos de motilidad esofágica (disfunción del esófago) causando reflujo, gastritis y hasta diarrea", explica Érika.

Y eso no es todo, también puede afectar a nuestro corazón y ritmo cardiaco. "A nivel cardiovascular puede provocar arritmias y taquicardias, y esto hace que el riñón aumente su trabajo", finaliza.

Lo ideal es tener 21 días de abstinencia después de ser vacunados contra el nuevo coronavirus.

AF
 
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones