Lunes, 31 de Marzo 2025
Estilo |

Día del Taco: Experta revela cómo hacer este alimento más saludable

El 31 de marzo de cada año se conmemora el Día del Taco en México, uno de los alimentos más populares del país y por el que es conocido en el mundo

Por: EFE

Realizar pequeños cambios en la preparación de los tacos pueden convertirlos en platillos más saludables. EFE/Netflix

Realizar pequeños cambios en la preparación de los tacos pueden convertirlos en platillos más saludables. EFE/Netflix

El 31 de marzo de cada año se conmemora en México el Día del Taco, uno de los platillos por el que el país es reconocido internacionalmente. Este alimento consiste en una tortilla de maíz o de trigo que se enrolla sobre prácticamente cualquier alimento y se come con las manos.

En este contexto, la jefa de la unidad académica del Programa Universitario de Alimentación Sostenible (PUAS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Berenice de la Barrera Avilés, compartió la forma en la que se puede hacer de este platillo una comida más saludable.

Te puede interesar: Semana Santa 2025: ¿Cuánto falta para que inicien las vacaciones?

¿Cuál es la forma más saludable de comer tacos?

De acuerdo con la experta, el taco puede ser más saludable si se prepara con tortilla de maíz mixtamalizado y se rellena con verduras y leguminosas y no solamente carne.

"Para aportar a una dieta nutritiva y sostenible se recomienda prepararlos con base en verduras y leguminosas de producción local y de temporada, como flor de calabaza, huitlacoche, frijol, haba, jitomate, quelites y chiles", recomendó Berenice de la Barrera Avilés, en un comunicado emitido este domingo.

Además, sugirió "cocinarlos al comal y no fritos para reducir la ingesta calórica", así como controlar la cantidad que se consume.

Mira esto: ¿Cuál es el límite de velocidad en carreteras y de cuánto es la multa si lo rebasas?

Un aporte extra son las salsas, de las que hay variedad y en general están elaboradas con jitomate, tomatillo, cebolla, ajo, cilantro y de chiles, destacó la especialista.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México existen 145  mil 634 puestos de tacos; el Estado de México es la entidad con más taquerías del país, le siguen Veracruz y Jalisco.

La Ciudad de México, Puebla y Chiapas también tienen gran cantidad de este tipo de comercios y se considera que esta industria es un motor importante de la economía mexicana. Además de taquerías establecidas, existen sitios locales semifijos en los miles de barrios del país.

Alimento sostenible

"La presencia de verduras en nuestra dieta en general nos da saciedad, color, textura, sabores y aromas muy interesantes para cada platillo. Y tendríamos que aprovechar los que tenemos disponible”, consideró De la Barrera Avilés

"Pueden ser un alimento sostenible –es decir, que respete lo económico, social y ambiental– si se considera el consumo de tortilla de maíz nixtamalizada y un relleno que no solamente contemple carne”, remarcó.

La química en alimentos explicó que la tortilla, base del taco, viene del proceso desarrollado por los antiguos pobladores de Mesoamérica y explicó que la nixtamalización -cocción del maíz con una sustancia alcalina- ayuda a liberar la vitamina B3 y transforma los carbohidratos en almidón resistente, lo cual es bueno para la salud intestinal.

Lee también: ¿Cuál es la mejor hora para tomar café? Esto dice la ciencia

Estimó que en la tortilla se cuenta con un componente nutrimental "incluso podemos considerarla como un cereal integral, porque al momento de que se hace este cocimiento la cascarilla de maíz se queda dentro del producto. Entonces consumimos un alimento alto en fibra".

Los tacos son el alimento más popular de México, ya que los mexicanos consumen aproximadamente 22.3 millones de toneladas de este producto al año, de acuerdo con un reporte de 2024 de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En México existe gran variedad de tacos de carne, los más populares son: al pastor, en los cuales a la carne de cerdo, sazonada, se le añade piña; de barbacoa en el estado de Hidalgo (carne cocida al vapor y en su jugo), y de carnitas (carne de cerdo frita) en Michoacán, y también son populares los de canasta.

Prácticamente, cada estado de los 32 que integran el país tiene su taco, es parte de la cultura e identidad nacional y es Patrimonio cultural de México declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). 

No te pierdas: Así puedes preparar suero sin azúcar para hacer frente al calor

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones