
¿Tomar café es adictivo?
La cafeína es un estimulante que hace que el cerebro libere dopamina

Según la Revista Alimentaria, no provoca las sensaciones de placer y recompensa necesarias para crear una adicción. SUN / ARCHIVO
Te ha pasado que inicias tu día y ¿sientes que no puedes comenzarlo sin beber café? Según la Revista Alimentaria, la cafeína es un estimulante que hace que el cerebro libere dopamina.
Este neurotransmisor, a su vez, ayuda a mejorar el estado anímico y la concentración, además de reducir la fatiga. Pero a diferencia de otros estimulantes, la cafeína, cuando se consume en dosis moderadas, no produce -en la gran mayoría de las personas- un aumento de la dopamina en cantidad suficiente para activar los circuitos de recompensa del cerebro.
-
Te puede interesar: ¿Qué efectos tiene el café en la digestión?
Según la Revista Alimentaria, no provoca las sensaciones de placer y recompensa necesarias para crear una adicción, ni el llamado aprendizaje asociativo, en el que el cerebro atribuye estas sensaciones de placer y recompensa al consumo de una determinada sustancia, y que está en la base de la dependencia química.
En otras palabras, el café puede crear hábito, pero difícilmente puede considerarse adictivo.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones