Jueves, 27 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Entretenimiento

¡Ponte atento! Caló celebra 30 años vía streaming

Claudio Yarto y la agrupación musical Caló, ofrecerán concierto a través de Eticket Live el 6 de noviembre

Por: El Informador

CALÓ. La agrupación cumple 30 años y lo celebra con un concierto. ESPECIAL

CALÓ. La agrupación cumple 30 años y lo celebra con un concierto. ESPECIAL

Adaptarse a las nuevas dinámicas de los conciertos virtuales es un reto que tiene bien domado Claudio Yarto quien, en compañía de la agrupación Caló, retomarán su música este 6 de noviembre con un show en vivo, pero a la distancia.

Yarto señala en entrevista que previo a que la pandemia acelerara los nuevos formatos online para la música en vivo, él poco a poco exploraba desde sus redes sociales actividades para mantenerse siempre en contacto con el público, por lo que este concierto se realizará con toda la producción y sorpresas que han caracterizado a Caló desde los años 90 a través de la plataforma de Eticket Live (www.eticket.mx).

“Vamos echándole ganas y ver qué sucede... Yo ya venía trabajando otros proyectos a través del streaming y la pandemia adelantó todo esto al cerrar las instalaciones, no hemos podido hacer el concierto en carro como lo pensábamos, pero al final esto es un gran foro”.

Gerardo Méndez, también integrante de Caló, destaca que para este encuentro contarán con invitados especiales sobre el escenario: “Albertano” (Ariel Miramontes) será el anfitrión del concierto; Aleks Syntek, Los Hijos de Sánchez y Jenny García se unirán al evento.

“Aleks Syntek tiene que ver mucho con la historia de Caló en nuestros 30 años, él produjo junto con Claudio los dos primeros discos. También estarán Los Hijos de Sánchez, quienes son grandes amigos y cantantes con los que compartimos escenario desde entonces”, detalla Gerardo Méndez.

Aunque el formato virtual permite a Caló establecer nuevos lazos con ciudades a las que no han podido llegar presencialmente, recuerda con cariño el arropo que metrópolis como Guadalajara le han brindado a la banda en cualquiera de sus etapas, pues la capital tapatía fue la primera en abrir un recinto para que su música comenzara a moverse a distintos foros del país: “La primera presentación pagada de Caló fue en Guadalajara a principios del año 1991, en una discoteca que estaba todavía por terminarse, nos llevó un empresario muy buena onda. Guadalajara fue la primera que confió en Caló”.

Caló compone con humor

Ante el escrutinio que la música tiene en su contenido, Claudio Yarto destaca que las nuevas generaciones musicales reflejan lo que viven en sus contextos con letras que pueden resultar polémicas por la forma en la que expresan sus ideas.

“Lo que están escribiendo los muchachos es lo que están viendo en su vida diaria, lo que ven en la televisión, en internet; ve la locura que hay con videos de todo tipo. Les reclaman que hablen de sexo, que tratan mal a la mujer, es lo que están viendo en su vida diaria, cómo negarles que escriban su realidad, porque nadie vive en el mismo mundo”.

Sin embargo, puntualiza que Caló busca narrar a través de sus canciones las inquietudes que siempre han movido a sus integrantes, pero siempre con una chispa de humor e interés por explorar los claroscuros del romance, factores que han ayudado a que sus melodías no envejezcan.

“Las letras son actuales porque justo nos poníamos atentos, ver lo que pasaba con nuestro planeta, que la gente no se ponía atenta para triunfar en la vida, que no se viera la falta de amor; siguen siendo temas actuales, universales. Cantamos temas de la raza humana”, finaliza.

JL

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones