Jueves, 27 de Marzo 2025

Todo listo para la gran final de la tercera edición de La Voz Zapopan

La gran final de La Voz Zapopan será el próximo domingo 30 de marzo a las 20:00 horas, en el Teatro Galerías

Por: Héctor Fernando Navarro Vázquez

La gran final será transmitida en vivo a través de las redes sociales de Megacanal, así como en las plataformas digitales del Gobierno de Zapopan, Cultura Zapopan y La Voz Zapopan. EL INFORMADOR/ ARCHIVO.

La gran final será transmitida en vivo a través de las redes sociales de Megacanal, así como en las plataformas digitales del Gobierno de Zapopan, Cultura Zapopan y La Voz Zapopan. EL INFORMADOR/ ARCHIVO.

Todo listo para que este domingo 30 de marzo a las 20:00 horas, el Teatro Galerías de Zapopan sea el escenario donde se defina al ganador de la tercera edición de La Voz Zapopan, un concurso que se ha consolidado como una plataforma para apoyar y potenciar el talento artístico de Jalisco. 

En esta ocasión, el premio se enfoca en ofrecer a un único ganador una serie de herramientas para impulsar su carrera musical. El primer lugar se llevará 50 mil pesos, una producción profesional, la grabación de tres temas con videoclip, clases de canto durante un año, una presentación oficial de su producción en el Centro Cultural Constitución, así como la creación de su página web, logotipo y book fotográfico.

Te recomendamos: Cinépolis tendrá sus boletos a 29 pesos; conoce las fechas

En entrevista con EL INFORMADOR, Cristopher de Alba Anguiano, Director de Cultura de Zapopan, destacó la importancia de esta competencia. 

"La Voz Zapopan cada vez se está posicionando más y validando de manera que es un concurso transparente. Otros concursos similares buscan generar tendencias o rating. Nosotros, nuestro único motivante es poder generar una plataforma que apoye el talento artístico de Jalisco. Aquí lo único que cuenta es el talento, su desempeño en el escenario, su voz y la forma de transmitir ese sentimiento en la canción".

De acuerdo con De Alba, la decisión de premiar solo a una persona en esta edición busca concentrar los recursos y esfuerzos en un único ganador. "La modificación de este año tiene la intención de que los recursos se inviertan en una sola persona para enfocar esfuerzos. Nos ha tocado en otras ediciones que los lugares 2 y 3 no tienen la misma motivación del primero y a la postre no asisten a las clases de canto que ya ganaron y de las cuales ya hicimos la inversión", explicó.

A lo largo de estas tres ediciones, La Voz Zapopan ha mostrado un perfil interesante de participantes. "Tenemos una media de edad de alrededor de 30 años, con una participación mayor de mujeres. En esta edición, además, innovamos con duetos, y uno de ellos llegó a la final", señaló De Alba. La balada pop, un género predominante en esta edición, ha sido el favorito, en contraposición a otros concursos donde el género ranchero tiene mayor protagonismo.

El director de Cultura de Zapopan, Cristopher de Alba Anguiano. CORTESÍA.

Lee también: Guadalajara rendirá homenaje a Pelé con una estatua en el Estadio Jalisco

La convocatoria de este año fue de 12 mil personas que participaron en el casting virtual, y 300 de ellas fueron seleccionadas para la audición presencial en las instalaciones de VideoRola. Finalmente, 30 concursantes fueron elegidos para formar parte de las semifinales, que se llevaron a cabo en el Centro Cultural Constitución durante los últimos días de enero.

La gran final será transmitida en vivo a través de las redes sociales de Megacanal, así como en las plataformas digitales del Gobierno de Zapopan, Cultura Zapopan y La Voz Zapopan.

Un jurado de lujo

La edición 2025 contará con un panel de jueces de gran prestigio, que aportarán su experiencia y criterio a la hora de evaluar a los finalistas. Entre ellos destacan el reconocido cantante Omar Alonso, la talentosa Alejandra Orozco, Juan Tavares, director de la estación de Máxima FM, el cantante de música regional Valente Pastor, Ana Laura Tanaka, fundadora de VideoRola, y Marteen Ortega, productor musical. "Tenemos jueces de lujo con gran trayectoria en el medio, y su aporte será clave para el desarrollo de los participantes", destacó De Alba.

En cuanto a los criterios de calificación, los jueces evaluarán diversos aspectos del desempeño de los concursantes, tales como el desenvolvimiento escénico, la voz, la dicción, la presencia en el escenario, el vestuario y la proyección. Todo esto será ponderado en conjunto para definir al ganador.

Como invitada especial, se contará con la presencia de Rocío Banquells, quien, con su vasta trayectoria, aportará un toque especial a esta emotiva noche.

NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones