Miércoles, 26 de Junio 2024

¿Qué servicios ofrecerá Banamex tras su separación de Citi Bank?

Citibanamex anunció que se separará para dar paso a dos entidades financieras diferentes: Citi Bank y Banamex, conoce los detalles operativos

Por: El Informador

Ambas entidades bancarias permanecerán con sus operativos en México, pero brindarán diferentes servicios. SUN/ARCHIVO

Ambas entidades bancarias permanecerán con sus operativos en México, pero brindarán diferentes servicios. SUN/ARCHIVO

Citibanamex anunció su separación, a través de la cuál creará dos entidades financieras: Citi Bank y Banamex, y pese a que ambas permanecerán con sus operativos en México, lo harán de diferentes formas, aquí los detalles.

Con el fin de evitar preocupaciones innecesarias en los actuales clientes de Citibanamex, la entidad bancaria aclaró dudas respecto a los cambios que se tendrán desde este mes, junio, y que se concluirán a finales de este 2024.

Los clientes y usuarios de este banco no tienen por que preocuparse, ya que a través de su sitio oficial anunciaron que se continuará operando con regularidad, brindando atención en sus mil 300 sucursales y 9 mil cajeros automáticos. 

Del mismo modo las tarjetas de crédito, débito y de ahorro continuarán funcionando con normalidad, únicamente cambiará al nombre que mantenía en un inicio: Banamex (Banco Nacional de México).

EL INFORMADOR/ARCHIVO
EL INFORMADOR/ARCHIVO

Los cajeros y sucursales de Banamex, dirigidos por Manuel Romo, ofrecerán servicios a clientes individuales y pequeñas empresas, incluyendo los servicios:

  • Cuentas transaccionales y de ahorro.
  • Fondos de inversión.
  • Tarjetas de crédito.
  • Créditos personales y de nómina.
  • Crédito hipotecario y empresarial.
  • Afore y Seguros.

Entonces, ¿cuál será la función de Citi Bank?

Esta institución bancaria dirigida por Álvaro Jaramillo Escallón, cambiará su enfoque, atendiendo a: empresas, inversionistas y negocios con operaciones globales. No contará con sucursales físicas, y brindará los servicios siguientes:

  • Emisiones en mercados de deuda y capital.
  • Compraventa de valores y divisas.
  • Tesorería.
  • Pagos y transferencias internacionales.
  • Financiamiento al comercio exterior.
  • Custodia de valores.
  • Banca patrimonial y privada.

Recomendamos mantenerse al tanto de los sitios oficiales, para contar con la información necesaria y estar al tanto de nuevos comunicados.

No te vayas sin leer: ¿Qué hacer si me estafan con transferencia?

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

MC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones