
Gobierno de Jalisco tiene boquete de cinco mil 083 MDP
Para atender el déficit se propuso implementar medidas de reestructuración presupuestal con austeridad y eficiencia del gasto público

Del total, tres mil MDP se destinarán para atender la contingencia por COVID-19, mil 263 MDP por caída de los ingresos estatales y 820 MDP por disminución de los recursos federales. NTX / P. Hidalgo
La mesa ampliada de Reactivación Económica que implementó el Gobierno del Estado revisó esta mañana el equilibrio presupuestal. El titular de la Secretaría de la Hacienda Estatal, Juan Partida, explicó que existe un déficit presupuestal estimado de cinco mil 083 millones de pesos para 2020.
Del total, tres mil MDP se destinarán para atender la contingencia por COVID-19, mil 263 MDP por caída de los ingresos estatales y 820 MDP por disminución de los recursos federales.
Para atender este déficit se propuso implementar medidas de reestructuración presupuestal con austeridad y eficiencia del gasto público, en el que se acordó recortar dos mil millones de pesos en los siguientes rubros: reducciones a servicios personales, reducciones al gasto corriente (aplican también a OPD’s y fideicomisos), reducciones a asignaciones especiales y disminución de asignaciones en programas.
También se hicieron las siguientes propuestas de reducción de gastos:
Se solicitó a los poderes públicos y órganos constitucionales una propuesta de reducción de gasto. Y se planteó la propuesta de establecer el Programa de Donación Voluntaria de Salario de los trabajadores del Estado como medida de austeridad.
#EnVivo. Te compartimos los avances del segundo día de actividades en la mesa de trabajo para el Plan Jalisco de Reactivación Económica. Sigue la transmisión. https://t.co/97d1X4YVLm
— Gobierno de Jalisco (@GobiernoJalisco) May 5, 2020
De igual forma se hará una revisión del Programa de Inversión Pública, para liberar recursos estatales susceptibles de ser canalizados a las necesidades de gasto. Esta disminución permitiría contar con tres mil 600 MDP.
“Para esta propuesta, vamos a estudiar cómo se van a solventar las modificaciones y se presentará al Congreso de Jalisco por la coyuntura del COVID-19”, dijo Juan Partida.
NR
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones