
Estiman aumento en ventas de autos para el próximo año
Mercados internacionales prevén comercializar 9% más de unidades; en México se espera que 16 millones de vehículos se exporten a EU

EXPORTACIÓN. México es uno de los principales exportadores y productores de autos a nivel internacional. NTX/ARCHIVO
Las ventas de autos nuevos se recuperarán en 2021, al comercializarse 83.4 millones de unidades en el mundo, 9% más respecto a este año, de acuerdo con la consultora IHS Markit. La firma prevé ventas de 76.5 millones de unidades a escala mundial al cierre de 2020.
El estudio calcula que la demanda de vehículos nuevos resurgirá el próximo año a raíz de la recuperación de la pandemia del COVID-19, especialmente en mercados como Europa, Estados Unidos (EU) y China. Esta proyección asume que las vacunas estarán muy disponibles a mediados de 2021.
La consultora destaca que si bien, muchos países enfrentan un invierno con altas tasas de contagios por COVID-19 y nuevas restricciones a la movilidad, “la esperanza es que la demanda de unidades comience a normalizarse a mediados de 2021”, dijo Colin Couchman, director ejecutivo de Pronóstico Global de Vehículos Ligeros de IHS Markit, en un reporte. En tanto, la venta de autos en 2020 estará 15% abajo de 2019.
Aunque por el lado positivo, para una industria que depende del trato en persona en las agencias, en la pandemia, las ventas en línea y las entregas sin contacto se implementaron de manera rápida, lo que amortiguó el impacto de bajas ventas.
Para Estados Unidos, el mercado más grande de vehículos en América y donde 15% de los autos que se venden en ese país provienen de México, se espera la comercialización de 16 millones en 2021, 10% más respecto a la estimación para 2020.
JL
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones