Viernes, 28 de Marzo 2025

Condusef explica lo que debes hacer si te equivocas con una transferencia

Según la Condusef, cuando ocurre un depósito equivocado, se considera un "error operativo del cliente". Debido a esto, las instituciones bancarias tienen una capacidad limitada para revertir la transacción

Por: Brenda Barragán

Es importante considerar que cualquier acción judicial implicará costos adicionales que deberán ser cubiertos por la persona afectada. CANVA

Es importante considerar que cualquier acción judicial implicará costos adicionales que deberán ser cubiertos por la persona afectada. CANVA

En la actualidad, la tecnología desempeña un papel fundamental en la vida diaria de la mayoría de las personas. Muchas actividades cotidianas se realizan a través de dispositivos electrónicos, como efectuar pagos con tarjetas bancarias o realizar transferencias electrónicas. No obstante, a pesar de que estas herramientas han simplificado numerosas tareas, en ocasiones pueden ocurrir equivocaciones.

Uno de los inconvenientes más comunes al hacer una transferencia bancaria desde un dispositivo móvil o computadora es ingresar incorrectamente los datos del destinatario. También puede suceder que el sistema presente algún fallo, lo que podría ocasionar que los fondos se envíen a una cuenta errónea y sean recibidos por otra persona. Ante esta situación, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ofrece algunas recomendaciones para intentar solucionar el problema.

LEE: ¿Cuánto te quitarán de ISR en tu salario durante 2025?

¿Qué hacer si cometiste un error al hacer una transferencia?

Según la Condusef, cuando ocurre un depósito equivocado, se considera un "error operativo del cliente". Debido a esto, las instituciones bancarias tienen una capacidad limitada para revertir la transacción. Sin embargo, existen algunas alternativas que pueden ayudarte a recuperar el dinero enviado por error.

Si la cuenta receptora pertenece al mismo banco, la transacción se procesa casi de inmediato, por lo que no puede ser cancelada en el momento. Sin embargo, es posible que la institución financiera contacte al titular de la cuenta para informarle sobre la equivocación y coordinar la posible devolución de los fondos.

Otra opción recomendada por la Condusef es comunicarse de inmediato con la sucursal del banco correspondiente. Todas las entidades bancarias manejan horarios de corte para procesar operaciones, por lo que, dependiendo del sistema utilizado, podría haber una posibilidad de detener o revertir la transferencia si se actúa con rapidez.

Finalmente, si las opciones anteriores no ofrecen una solución, el afectado puede recurrir a una instancia legal. No obstante, es importante considerar que cualquier acción judicial implicará costos adicionales que deberán ser cubiertos por la persona afectada.

LEE: BBVA: Toma esto en cuenta antes de automatizar ciertos pagos

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones