Viernes, 28 de Marzo 2025

Así afectó el anuncio de aranceles a automóviles al peso mexicano y armadoras

El anuncio de Donald Trump respecto a la imposición de nuevos aranceles repercutió en la divisa mexicana y en los principales gigantes automotrices

Por: SUN .

Donald Trump aseguró que su país aplicará aranceles a automóviles, camiones ligeros y autopartes no fabricadas en EU. EFE/N. HALL EFE/C. KLEPONIS

Donald Trump aseguró que su país aplicará aranceles a automóviles, camiones ligeros y autopartes no fabricadas en EU. EFE/N. HALL EFE/C. KLEPONIS

Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a las importaciones de automóviles, camiones ligeros y autopartes de su país, el día de ayer el peso mexicano continuó perdiendo terreno frente al dólar, mientras las principales firmas automotrices a escala global se tiñeron de rojo.

¿Cómo afectó el anunció de aranceles de Trump al peso mexicano?

Datos de Bloomberg arrojan que el día de ayer, jueves 27 de marzo, la divisa mexicana cerró en los mercados internacionales en 20.31 pesos por dólar, lo que representa una depreciación de 0.21% o 4 centavos respecto a la jornada anterior.

Con esto, el peso cayó por tercera sesión consecutiva, acumulando una depreciación de 1.31% o 26 centavos en el periodo.

Te puede interesar: México buscará que empresas automotrices ayuden a negociar aranceles de EU

El dólar al menudeo terminó en 20.80 pesos a la venta en sucursales de Banamex, 0.78% o 16 centavos por arriba del miércoles.

Cabe mencionar que México, Japón y Canadá, cuyas divisas se ubicaron ayer entre las más depreciadas, explican 54% de las importaciones estadounidenses de automóviles nuevos.

¿Cómo afectó el nuevo anuncio de aranceles de Trump a empresas automotrices?

El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas en los principales índices globales. En Estados Unidos, el Dow Jones registró una pérdida de -0.37%, ligando dos sesiones a la baja. Entre los gigantes automotrices estadounidenses, las acciones de General Motors sufrieron una caída de -7%, mientras que Ford retrocedió casi -4% y Stellantis bajó más de -1 por ciento.

Mira esto: Casa Blanca defiende que aranceles a automóviles crearán puestos de trabajo

El Nasdaq Composite perdió -0.53%, cayendo por segunda sesión consecutiva, mientras que el SyP 500 retrocedió -0.33% en la sesión. En Europa, el STOXX 600 registró una pérdida de -0.44%. Al interior, el subsector de automóviles registró un descalabro de -1.39%, resaltando las caídas de las emisoras Mercedes-Benz, con -2.7%; Porsche AG, -2.6%; BMW, -2.6%, y Volkswagen, -1.5 por ciento.

En la sesión asiática, también resaltaron las pérdidas de emisoras del sector automotriz de Japón como Mazda, -6.0%; Subaru, -4.9%; Mitsubishi Motors, -3.2%; Honda, -2.5%; y Toyota, -2.0%. De Corea del Sur, Hyundai Motor cayó -4.3% y Kia Corp -3.5 por ciento.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró la sesión con una ganancia de 1.27%, tras el anuncio del Banco de México de recortar medio punto porcentual la tasa de interés.

Lee también: Dólar GOLPEA al peso mexicano en la cotización del viernes

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones