
La divisa americana se impone ante el peso mexicano
Conoce la cotización del dólar de este 8 de mayo

El dólar ha experimentado dos días consecutivos de aumento. Xinhua
Al finalizar la jornada, el dólar estadounidense se valoró en 16.90 pesos mexicanos, lo que representa un leve incremento del 0.02% en comparación con los 16.89 pesos de la sesión anterior.
En un análisis de la última semana, el dólar muestra una caída del 0.57%, mientras que en el último año ha registrado una disminución del 4.16%.
LEE: Hot Sale 2024: Estas son las mejores promociones de Walmart
Recientemente, el dólar ha experimentado dos días consecutivos de aumento. La volatilidad observada durante este período fue considerablemente menor que la media anual, indicando una tendencia hacia una mayor estabilidad en comparación con los movimientos habituales del pasado reciente.
¿Dónde comprar o vender el dólar?
Se recomienda asistir a lugares que son regulados por las autoridades para evitar fraudes. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.
- Bancos: Si eres cliente podrás comprar hasta cuatro mil dólares.
- Casas de cambio: El límite de compra es de mil 500 dólares.
- Plataformas en línea.
- ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa).
EE
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones