Jueves, 27 de Junio 2024

Voy al Teatro: Artistas tapatíos impulsan diplomado en creación escénica

Diversos artistas impartirán el diplomado "Creación de espectáculos escénicos" con el objetivo de compartir su experiencia en la creación, producción y difusión de un espectáculo escénico

Por: Norma Gutiérrez

Voy al Teatro indica que este diplomado explorará temáticas como la producción ejecutiva con la experiencia de Alejandra Serrano. CORTESÍA

Voy al Teatro indica que este diplomado explorará temáticas como la producción ejecutiva con la experiencia de Alejandra Serrano. CORTESÍA

A través de la plataforma cultural Voy al Teatro, diversas figuras de la creación tapatía impartirán el diplomado en creación de espectáculos escénicos, con un programa de aprendizaje -con duración de dos meses- que estará dividido en ocho sesiones semanales, del 9 de julio al 7 de agosto, en modalidad virtual, con el objetivo de compartir su experiencia en la creación, producción y difusión de un espectáculo escénico.

Voy al Teatro indica que este diplomado explorará temáticas como la producción ejecutiva con la experiencia de Alejandra Serrano, quien es gestora, productora e investigadora de teatro, quien se enfocará en la comunicación y la claridad presupuestal.

En la escenografía, ésta será abordada por Luis Manuel Aguilar “Mosco”, director escénico, escenógrafo e iluminador, cuyo eje principal será cómo se construye una noción de espacio para la escena.

En iluminación, el tema será impartido por Rosa María Brito, diseñadora de iluminación escénica que ha trabajado en diversos teatros a nivel internacional y nacional, que comprenderá a la luz como creadora de espacios e historias.

En vestuario, el tema será guiado por Andrés David, actor y diseñador de vestuario para teatro, danza y cine, quien dará herramientas básicas para conceptualizar propuestas de vestuario de productos escénicos.

Por su parte, en el desarrollo de la musicalización, estará Kenji Kishi, compositor y multi instrumentista especializado en la composición musical para escena y audiovisual, que reflexionará alrededor de la música como un elemento importante para la emotividad y significados en escena.

En la gestión y aspectos legales, esto será impartido por por Gabriela Escatel, actriz, creadora, gestora y productora escénica, quien abordará la procuración de fondos y la elaboración de documentos legales en la producción escénica como contratos o derechos de autor.

Para charlar sobre el maquillaje y peinado escénico, estará Erandi Rojas, actriz y maquillista con más de 10 años de experiencia, que brindará herramientas para presentar propuestas de diseño de maquillaje y peinado en la producción escénica.

En comunicación y publicidad, estará Alán Gutiérrez, creador, promotor escénico y director de la plataforma Voy al Teatro, quien ahondará en las herramientas para realizar una estrategia publicitaria efectiva.

El diplomado será del 9 de julio al 27 de agosto de 2022, en modalidad virtual de 10:00 a 14:00 horas. Las y los participantes tendrán acceso a las grabaciones de cada sesión y se entregará constancia de participación. Más información en https://voyalteatro.com.

MF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones